Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
banda 1
- f. Cinta ancha que se lleva atravesada desde un hombro al costado opuesto:
le colocaron la banda de "miss" a la joven que había sido elegida. - Zona limitada por cada uno de los dos lados más largos de un campo deportivo, y otra línea exterior, que suele ser la del comienzo de las localidades donde se sitúa el público:
el jugador corría por la banda derecha. - Intervalo de magnitudes o valores comprendidos entre dos límites definidos:
banda de frecuencia modulada. - amer. Correa del ventilador del coche.
- banda sonora Franja longitudinal de la película cinematográfica, donde está registrado el sonido:
se estropeó la banda sonora de la película. - Composición musical que acompaña de fondo a las imágenes de una película:
la banda sonora de esta película es ya un clásico del cine.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
banda 2
- f. Agrupación de gente unida con fines ilícitos o criminales:
banda de ladrones. - Agrupación musical en la que predominan los instrumentos de percusión o viento y que pertenece a un organismo o institución:
tocaba en la banda municipal. - Grupo de música rock:
la banda inglesa llegó ayer al aeropuerto. - cerrarse en banda loc. Mantenerse firme en un propósito, sin ceder a las peticiones de los demás:
no te cierres en banda y escucha lo que te digo.
'banda' aparece también en las siguientes entradas:
abrir
- agresor
- amosal
- anzuelo
- aprehensión
- arco
- audiofrecuencia
- bandear
- bandó
- bandolero
- cabestrillo
- capitán
- cernícalo
- cimbalista
- cinta
- contrabajo
- corbata
- cubierto
- cubrir
- delincuente
- ejecutor
- estola
- estribor
- fanfarria
- flautín
- franja
- friso
- gángster
- hemión
- integrante
- liga
- mero
- pasabola
- pasacalle
- pecarí
- pertenencia
- quiosco
- retrucar
- robo
- saque
- saxofonista
- selectividad
- sonorizar
- trompetista
- venda
- viento
- vitola
- vuelvepiedras