Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
arma
- f. Instrumento, medio o máquina destinados a ofender o a defenderse:
disparar, empuñar un arma. - Cada uno de los grupos armados de una fuerza militar:
el arma de infantería, de caballería. - Defensa natural de un animal:
el arma de la avispa es su aguijón. - Medio para conseguir alguna cosa:
su sonrisa es su mejor arma. - pl. Profesión militar:
compaginar las armas y las letras era el ideal renacentista. - Tropas o ejércitos de un Estado:
las armas de España. - heráld. Blasones del escudo de un reino, linaje, ciudad o persona:
sobre la chimenea figuran las armas de su familia. - arma arrojadiza La que se arroja con la mano o con un instrumento elemental, como el arco, la honda, etc.:
el dardo es un arma arrojadiza. - arma blanca La que consta de una hoja de acero y hiere por el filo o por la punta:
el sable es un arma blanca. - arma de doble filo o de dos filos [Cosa o acción] que puede obrar en favor o en contra de lo que se pretende:
esta información es un arma de doble filo. - arma de fuego La que utiliza una materia explosiva para realizar los disparos:
el fusil es un arma de fuego. - alzarse en armas loc. sublevarse.
- de armas tomar loc. adj. Enérgico, decidido, atrevido y resuelto.
♦ Se construye con el verbo ser: cuidado con esa mujer, que es de armas tomar. - dejar las armas loc. Retirarse del servicio militar.
- presentar las armas loc. mil. Rendir la tropa honores militares, poniendo el fusil frente al pecho, con el disparador hacia fuera.
- tomar las armas loc. Armarse para la defensa o el ataque.
♦ En sing. va precedido de los determinantes masculinos el, un, algún o ningún.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
armar conjugar ⇒
- tr. Poner o dar armas:
armar a una población en caso de guerra. También prnl. - Preparar para la guerra. También prnl.:
armarse una nación. - Juntar entre sí las varias piezas de las que se compone un objeto:
armar una cama. - Causar, formar, producir:
armar bronca. También prnl. - mar. Aprestar una embarcación o proveerla de todo lo necesario:
armar un barco pesquero. - prnl. Disponer del ánimo necesario para conseguir un fin o resistir una contrariedad.
♦ Se construye con la prep. de: armarse de paciencia.
'arma' aparece también en las siguientes entradas:
acero
- achicar
- acuchillamiento
- acuchillar
- alabarda
- amartillar
- ametrallador
- amolar
- ánima
- antitanque
- apuntar
- arcabuz
- arco
- armador
- arrancar
- balazo
- ballesta
- bandolero
- bayoneta
- bazuca
- bumerán
- defensa
- degüello
- deificación
- mojado
- tángana
- blandir
- brigada
- calibrar
- calibre
- camorrista
- cañón
- carabina
- carga
- cargar
- catana
- chumbo
- coser
- cuchillada
- culatazo
- daga
- damasquino
- dardo
- descargar
- descerrajar
- desenvainar
- desnudar
- disparador
- disparar
- disparo