Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
año
- m. astron. Tiempo que transcurre durante una revolución real del eje de la Tierra en su órbita alrededor del Sol:
durante el año se suceden cuatro estaciones. - Periodo de doce meses, a contar desde el día 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive:
me han regalado un calendario de este año.
♦ En pl. y seguido de un numeral, se utiliza para nombrar un decenio:
en los años sesenta se puso de moda la minifalda. - Periodo de doce meses a partir de una fecha determinada:
hoy hace un año que nos conocimos. - col. Época remota.
♦ Va seguido de exprs. como de la pera, de la polca, etc.:
lleva un abrigo del año de la pera. - pl. Edad, tiempo vivido:
no aparento los años que tengo. - Día en que se celebra el aniversario del nacimiento de una persona.
♦ Se construye con los verbos cumplir y hacer: este domingo cumplo años;
¿cúando haces los años? - año académico o escolar Periodo de duración de un curso, que se inicia después de las vacaciones del anterior.
- año bisiesto El que tiene 366 días y en el mes de febrero 29 días:
el año bisiesto se repite cada cuatro años. - año civil El que consta de un número exacto de 365 días si es común o 366 si es bisiesto.
- año de gracia El de la era cristiana, que empieza a contarse después del nacimiento de Cristo.
- año eclesiástico o litúrgico rel. El que señala las solemnidades de la iglesia católica y comienza en el primer domingo de adviento.
- año jacobeo rel. Aquel en el que la iglesia católica concede especiales indulgencias a los que peregrinan a visitar el sepulcro del apóstol Santiago.
- año lunar astron. El que está compuesto por doce meses lunares o por 354 días.
- año luz Medida astronómica de longitud, equivalente a la distancia recorrida por la luz en el vacío durante un periodo de doce meses.
- año nuevo El que está a punto de empezar o el que ha empezado recientemente:
te deseo un feliz año nuevo. - año sabático El que se toma de descanso, especialmente el concedido a los profesores de universidad para que puedan dedicarse a la investigación.
- año santo rel. El de jubileo universal que se celebra en Roma en ciertas épocas y que después, por bula, se suele conceder en las iglesias señaladas, para todos los pueblos de la cristiandad.
- en o desde el año catapún loc. col. Hace muchos años:
mi abuela vive en esta casa desde el año catapún. - entrado en años loc. Maduro, de bastante edad:
a pesar de ser un hombre entrado en años, es muy atractivo. - estar a años luz loc. Se usa para indicar que una persona o cosa dista muchísimo de otra:
nuestra tecnología está a años luz de la de otros países. - estar de buen año loc. col. Estar gordo y saludable:
tus vacas están de buen año. - loc. col. [Persona] que es atractiva sexualmente:
tu jefe está de buen año y no me importaría hacerle un favor.
♦ pl. de año luz: años luz.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
-ano 1, na
- suf. que se adjunta a sustantivos, adjetivos o adverbios para formar adjetivos y que significa 'origen, pertenencia o adscripción':
urbano, toledano, liviano, lejano, franciscano. - suf. que forma nombres e indica 'profesión':
escribano, cirujano.
♦ A veces toma las formas -iano: parnasiano, o -tano: ansotano.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
-ano 2
- quím. suf. que se usa en química orgánica para designar hidrocarburos saturados de la serie acíclica:
metano, etano, propano.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
ano
- m. anat. Orificio del conducto digestivo por el cual se expele el excremento:
tiene hemorroides en el ano.
'año' aparece también en las siguientes entradas:
abril
- académico
- adviento
- agosto
- alano
- albigense
- algalia
- alistamiento
- almanaque
- altercar
- anal
- ano
- antes
- anticipar
- anticuarse
- anual
- anualidad
- anuario
- añada
- añal
- añojo
- árabe
- arabista
- asignatura
- ave
- balance
- banca
- benjamín
- bianual
- bicentenario
- cabrahígo
- declarar
- defecar
- mofeta
- talud
- tapiar
- taquillero
- bisiesto
- calenda
- calendario
- canícula
- cántabro
- cargar
- catapún
- cebón
- ciento
- cincuenta
- civeta
- conejo
- conservatorio