Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
ave
- f. zool. Clase de vertebrados ovíparos, de respiración pulmonar y sangre caliente, cuerpo cubierto de plumas y con dos alas que generalmente le sirven para volar:
las águilas, los patos y las palomas son aves. - ave de paso La migratoria que se detiene en un lugar para descansar y comer:
esas golondrinas son aves de paso, no harán aquí sus nidos. - Persona que se detiene un periodo breve en algún lugar:
no debes enamorarte de ese marinero porque es un ave de paso. - ave de rapiña o rapaz La carnívora que tiene pico y uñas muy robustos, encorvados y puntiagudos:
el halcón es un ave rapaz. - ave del paraíso Cualquiera de las exóticas, principalmente de Oceanía, de plumaje exuberante.
- ave migratoria La que cada año hace un largo viaje, en primavera o en otoño, a partir del lugar donde nidifica, y retorna a este en el otoño o en la primavera siguiente:
las cigüeñas son aves migratorias.
♦ En sing. va precedido de los determinantes masculinos el, un, algún o ningún.
'ave' aparece también en las siguientes entradas:
abejaruco
- abubilla
- acuático
- agamí
- agorero
- agüero
- alcotán
- alimoche
- alón
- alondra
- ánade
- anidación
- ánsar
- arpía
- arrendajo
- autillo
- avefría
- avestruz
- avetorillo
- avetoro
- avutarda
- azor
- barba
- buitrón
- tángara
- tántalo
- cálamo
- cambujo
- canario
- canoro
- cantor
- cañón
- cao
- caparazón
- cárabo
- carancho
- carau
- cardenal
- carnívoro
- carpófago
- cascarón
- catita
- chilindrón
- chochaperdiz
- chova
- chuña
- cigüeña
- cigüeñuela
- cimbel
- cisne