Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
partir conjugar ⇒
- tr. Dividir algo en dos o más partes:
partir una tarta en porciones. - Hender, rajar, romper:
partir un filete. También prnl.:
partirse una madera. - Repartir un todo entre varios:
partiremos los beneficios entre todos. - Sacar o separar una parte de un todo:
párteme un trozo de pan, por favor. - mat. dividir, hallar cuántas veces una cantidad está contenida en otra:
¿cuánto es ocho partido entre tres? - intr. Tomar un hecho, una fecha o cualquier otro antecedente como base para un razonamiento o cómputo.
♦ Se construye con la prep. de: partir de un supuesto falso. - Irse, ponerse en camino:
partimos mañana. - Proceder, nacer, tener una cosa su origen o su causa en algo.
♦ Se construye con la prep. de: la idea partió de los obreros. - prnl. Reírse mucho:
me partía de risa con sus comentarios. - a partir de loc. adv. Desde:
a partir de mañana dejo de fumar. - loc. adv. Tomando algo como base:
empezaremos a calcular a partir de los datos.
'partir' aparece también en las siguientes entradas:
abiogénesis
- abisal
- alma
- ambulacral
- anabolismo
- angora
- anticlímax
- año
- aquí
- arcilla
- arrancar
- asonancia
- asonante
- autocatálisis
- autótrofo
- ave
- axón
- tajo
- boca
- calce
- camembert
- cantero
- cara
- carbón
- carta
- cascanueces
- chaqué
- charada
- cibernético
- cierre
- cimitarra
- clepsidra
- clonar
- comisorio
- conceptualización
- conciencia
- consonante
- corazón
- creación
- derivar
- descuartizar
- desdoblamiento
- determinar
- día
- diente
- digitalina
- disparada
- dividir
- -e
- -ear