Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
carta
- f. Escrito, generalmente cerrado, que se envía a una persona para comunicarle algo:
envíe por carta su petición. - Cada uno de los naipes de una baraja:
¿jugamos a las cartas? - Lista que contiene los platos y bebidas disponibles en un restaurante u otro establecimiento hostelero:
¿prefieren comer el menú del día o a la carta? - Representación gráfica de la tierra o de una parte de ella sobre una superficie plana; mapa.
- Norma constitucional de una entidad u organización política.
- carta astral Gráfico que representa la posición de los planetas y otros factores que concurren en el nacimiento de una persona, a partir del cual se pueden estudiar los rasgos de esta.
- carta blanca Facultad de obrar en un asunto con entera libertad:
me ha dado carta blanca para organizar la representación. - carta de ajuste Gráfico con líneas y colores para poder ajustar la imagen de los televisores.
- carta de naturaleza Documento que acredita la nacionalización de un extranjero.
- carta de pago Documento donde consta que el acreedor ha recibido parte o la totalidad de la deuda que reclama.
- carta magna Código constitucional de un Estado:
la carta magna se aprobó en plebiscito. - cartas credenciales Documento que se entrega al embajador o al ministro para que sean acreditados como tales:
presentó sus cartas credenciales ante el jefe del Estado. - a carta cabal loc. adj. Absolutamente, por completo:
es una trabajadora a carta cabal. - echar las cartas loc. Adivinar hechos pasados, presentes y futuros mediante una baraja.
- jugar alguien bien sus cartas loc. Moverse con inteligencia en un asunto difícil:
creo que va a conseguir el puesto que se propone porque está jugando bien sus cartas. - jugarse todo a una carta loc. Basar en un único recurso, a la desesperada, la solución de una situación grave:
como ya no tiene nada que perder, se lo va a jugar todo a una carta. - no saber a qué carta quedarse loc. col. Mostrarse indeciso:
a la hora de tomar una decisión, nunca sabe a qué carta quedarse. - poner las cartas boca arriba loc. Sacar a la luz un propósito u opinión que se guardaba oculto:
pongamos las cartas boca arriba: ¿por qué sabes tú todo eso? - tomar cartas en el asunto loc. col. Intervenir en él:
parece que esta situación dura más de lo previsto, tendrás que tomar cartas en el asunto.
'carta' aparece también en las siguientes entradas:
abonaré
- abrir
- acuse
- adjuntar
- admonitorio
- amoroso
- apertura
- arrastrado
- arrastrar
- arrastre
- as
- asegurado
- astral
- astrólogo
- autenticar
- billete
- certificado
- cinquillo
- comodín
- contestar
- copa
- corazón
- correo
- dador
- data
- datar
- derrotero
- dictar
- dirección
- dirigir
- dudoso
- echar
- encabezar
- encartar
- encíclica
- engurruñar
- epístola
- escrito
- espada
- esquela
- excomunión
- expedir
- expreso
- fechar
- franquear
- interceptar
- menú
- misiva
- náutico
- novela