Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
descanso
- m. Reposo, interrupción en el trabajo:
su convenio incluye veinte minutos de descanso. - Alivio:
es un descanso saber que lo cuidan tus padres. - Intermedio de un espectáculo o competición deportiva:
en el descanso compramos palomitas. - Asiento sobre el que se apoya una cosa:
este pilar es el descanso de un muro de carga. - amer. retrete.
- amer. tumbona.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
descansar conjugar ⇒
- intr. Cesar en el trabajo para reparar fuerzas:
al séptimo día descansó. - Reposar, dormir:
con este calor agobiante se descansa fatal. - Tener algún alivio en dolores o preocupaciones:
el calmante le descansó mucho. - Estar sin cultivo uno o más años la tierra de labor.
- tr. e intr. Delegar, confiar algún trabajo a alguien:
puedes descansar este proyecto en ella. - Asentar o apoyar sobre algo:
descansó la cabeza en un cojín. - Ayudar a disminuir el cansancio de algo o alguien:
un baño caliente descansa mucho.
'descanso' aparece también en las siguientes entradas:
airear
- año
- aplicar
- asediar
- base
- cama
- cómodo
- cura
- descansado
- descansar
- destajo
- distracción
- domingo
- dominical
- encamar
- escalera
- establo
- fin
- grabación
- gravitación
- holganza
- jornada
- librar
- libre
- matar
- misa
- oasis
- ocio
- parcial
- quietud
- receso
- recreo
- regalo
- reposo
- respiro
- restituir
- sabático
- sacramentado
- tregua
- turbar
- vacación