Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
base
- f. Fundamento o apoyo principal en que descansa alguna cosa:
base de un edificio, de una teoría. - Línea o superficie en que descansa una figura:
base de un triángulo. - basa.
- Conjunto de personas representadas por un mandatario, delegado o portavoz:
las bases sindicales acudieron al llamamiento. - mat. Cantidad que se multiplica por sí misma las veces que indica el exponente:
en la potencia 53, 5 es la base. - mat. Número siguiente al último con que opera un determinado sistema de numeración:
un sistema de numeración de base 10 opera con los números del 0 al 9. - quím. Cuerpo orgánico o inorgánico que tiene la propiedad de combinarse con los ácidos para formar sales:
el amoniaco es una base. - Instalación en que se guarda material bélico o se entrena parte de un ejército:
base naval, aérea. - dep. En el béisbol, cada una de las cuatro esquinas del campo que defienden los jugadores.
- pl. Conjunto de normas para participar en una competición, un concurso o una subasta:
las bases del concurso están expuestas en el tablón. - com. dep. En el baloncesto, jugador que organiza el juego de su equipo.
- base de datos inform. Conjunto de datos almacenados y organizados con el fin de facilitar su acceso y recuperación mediante un ordenador:
me están enseñando a manejar una base de datos. - base de numeración mat. En los sistemas de numeración posicionales, número de unidades de cada orden que forman una unidad del orden inmediatamente superior;
es también el número de símbolos o dígitos distintos que se utilizan en el sistema: en el sistema de base 10 (decimal), diez unidades forman una decena; diez decenas, una centena, etc., y utiliza los dígitos del 0 al 9. Véase sistema de numeración posicional. - base imponible Cantidad de dinero sobre la que se calcula el porcentaje de impuestos que hay que pagar:
nuestra base imponible no es muy alta. - a base de loc. prep. Tomando como fundamento, por medio de:
se ha recuperado a base de descanso. - a base de bien loc. col. Mucho:
hemos corrido a base de bien.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
basar conjugar ⇒
- tr. Fundar, apoyar algo sobre una base:
¿en qué te basas para afirmar eso? También prnl.:
el ponente ha de basarse en argumentos más sólidos.
'base' aparece también en las siguientes entradas:
acetato
- adenina
- aéreo
- almizcle
- alótropo
- altar
- alto
- altura
- amapola
- anaplastia
- anarquismo
- anfótero
- angostura
- anillo
- anseriforme
- antipirina
- arbusto
- areca
- artesón
- balancín
- balasto
- barita
- barreño
- basal
- basar
- básico
- bulbo
- bulboso
- declinar
- tala
- tálamo
- talar
- tambor
- bizcochuelo
- boceto
- bolo
- borato
- bromeliáceo
- calvados
- canapé
- cántaro
- cañaheja
- carbonatado
- causeo
- caviar
- cimborio
- cisne
- clorato
- clorhidrato
- cobalto