Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
dejar conjugar ⇒
- tr. Depositar algo en un lugar:
deja el abrigo en el perchero. - Olvidar algo en algún sitio:
me he dejado el paraguas. - Irse o ausentarse de un lugar:
dejará Madrid el jueves. - Abandonar, no continuar lo empezado:
ha dejado el tabaco. También intr.
♦ Se usa con la prep. de: deja de hacer ruido. - Abandonar a alguien:
ha dejado a su marido. - Consentir, permitir:
no me dejan salir esta noche. También prnl.:
se deja querer. - Encargar, encomendar:
te dejo al niño hasta mañana. - Legar, dejar en herencia:
ha dejado la casa a su nieto. - Producir ganancia o beneficios:
las acciones le han dejado dos millones. - Prestar:
déjame un bolígrafo. - No molestar a alguien:
te he dicho que dejes a tu hermana. - prnl. Descuidarse de sí mismo:
desde la enfermedad se ha dejado mucho. - aux. Con participios, prever, tomar una precaución:
dejó dicho que le despertaran a las once. - Con participios y adjetivos, resultar, pasar a ser:
lo dejó helado con la noticia. - dejar correr loc. Permitir, tolerar:
deja correr ese comentario. - dejar mucho o bastante que desear loc. No alcanzar el nivel o la calidad deseables:
tu examen deja mucho que desear. - dejar plantado loc. Dar un plantón:
lo dejó plantado en el altar. - dejarse caer loc. Presentarse por sorpresa:
si vuelvo a la ciudad, igual me dejo caer por su casa. - dejarse ver loc. col. Frecuentar, visitar:
ya no te dejas ver por el club.
'dejar' aparece también en las siguientes entradas:
abandonar
- abstenerse
- abstracción
- acariciar
- acendrar
- acorralar
- aflojar
- agarrotarse
- aguantar
- aguardar
- ahorcar
- aire
- aislar
- albur
- alijar
- alto
- altura
- amagar
- amago
- anonadar
- apartadero
- apartar
- aplanar
- aplazar
- arma
- arramblar
- arrojar
- arrollar
- asegurar
- asomar
- atrasar
- bache
- bandeja
- barbechar
- bebido
- caer
- borrar
- botepronto
- bronquiolo
- camarilla
- cancelar
- ceder
- cesar
- chafar
- chaqueta
- claudicar
- coleta
- colgado
- colgar
- comba