Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
campo
- m. Terreno extenso sin edificar fuera de las poblaciones:
su casa está en las afueras, y hacia el horizonte se extiende el campo. - Tierra cultivable:
campo de cebada. - Sembrados, árboles y demás cultivos:
tierra de campos. - Terreno contiguo a una población:
salir los domingos al campo. - Frente a la vida urbana, forma de vida agraria, y lugar donde se desarrolla:
vivir en el campo. - Terreno reservado para actividades determinadas:
campo de tiro. - Conjunto de instalaciones acondicionado para la práctica de algunos deportes:
campo de golf. - dep. En algunos deportes como el balonmano o el fútbol, terreno de juego:
el equipo saltó al campo. - dep. Mitad del terreno de juego que, en algunos deportes, corresponde defender a cada equipo:
el conjunto visitante se replegó en su campo. - mil. Terreno ocupado por tropas militares durante las operaciones bélicas:
campo de batalla. - Ámbito propio de una actividad:
campo de la imaginación. - Conjunto determinado de materias, ideas o conocimientos sobre alguna disciplina:
el campo de las telecomunicaciones. - fís. Espacio en el que se manifiestan las acciones a distancia entre partículas:
campo gravitatorio, eléctrico. - ópt. Espacio que puede abarcar el objetivo de un instrumento óptico, como una cámara fotográfica o un microscopio:
campo visual. - campo de concentración Recinto en que se obliga a vivir a cierto número de personas como prisioneros, generalmente por razones políticas o bélicas.
- campo de refugiados Lugar en el que se acoge a los ciudadanos que se han visto obligados a abandonar su país por razones políticas.
- campo de trabajo Lugar en el que se desempeñan distintas actividades, generalmente por personas jóvenes, a cambio de la manutención y una pequeña paga.
- a campo través, traviesa o travieso loc. adv. Dejando el camino y cruzando el campo:
una carrera a campo traviesa.
♦ Se considera incorrecta la expresión campo a través.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
campar conjugar ⇒
- intr. Sobresalir.
- campar alguien por sus respetos loc. Actuar con libertad e independencia:
campa por sus respetos por toda la finca.
'campo' aparece también en las siguientes entradas:
abarcar
- abonar
- aborrascarse
- acaecer
- aclarado
- acoso
- agorafobia
- agostero
- agrario
- agreste
- agro
- agro-
- agujero
- aledaño
- altura
- ámbito
- analista
- anegar
- anunciante
- apadrinamiento
- apisonadora
- arciprestazgo
- aroma
- arrasar
- asistente
- asolar
- atrofia
- autoevaluación
- banda
- base
- batalla
- batidor
- batir
- betatrón
- bungaló
- cabaña
- cabero
- boletín
- bombacha
- brazo
- broza
- cagar
- calzado
- camilucho
- campal
- campaña
- campeador
- campero
- campesino
- campestre