Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
vale 1
- m. Papel o documento que acredita una deuda, una compra, un pago o un servicio:
vale de descuento. - Nota de entrega que acredita que el destinatario la ha recibido:
tuvo que firmar un vale al mensajero. - En algunos juegos de naipes, envite que se hace con las primeras cartas.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
vale 2
- (voz lat.) interj. Expresa asentimiento o conformidad:
vale, os llevaré al circo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
valer 1 conjugar ⇒
- tr. Tener algo determinado precio, costar:
el kilo vale 300 ptas. - Equivaler:
vale su peso en oro. - Producir, proporcionar:
esa respuesta le valió una reprimenda. - Amparar, ayudar:
nos valió en la necesidad. - Tener cierto valor o cualidades:
siempre dije que este chico valía. - intr. Ser valioso o útil para algo, debido a sus características:
este destornillador no me vale. - Tener vigencia una cosa:
este metrobús ya no vale. - Servir de defensa:
no hay llantinas que valgan, a cenar ya. - prnl. Servirse de algo:
es infame que te valgas de su enfermedad.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
valer 2 conjugar ⇒
- m. Valía, valor:
no estoy poniendo en duda su valer.
'vale' aparece también en las siguientes entradas:
ángulo
- arte
- artilugio
- astracanada
- defensivo
- tanto
- bono
- canjear
- cebón
- choteo
- cuadrado
- cuánto
- desvalido
- devolución
- devolver
- equipolente
- espigar
- forfait
- gracia
- hambre
- holgura
- in situ
- inestimable
- largo
- maña
- mimo
- montar
- mover
- muletilla
- mundo
- ok
- para
- pepino
- pieza
- pimiento
- posesivo
- punto
- resorte
- salud
- seducir
- sofista
- tarde
- tocante
- trepa
- vacile
- valer