Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
techo
- m. Parte superior de una construcción, que la cubre y cierra:
la gotera ha estropeado el techo. - Cara inferior del mismo, superficie que cierra en lo alto una habitación o espacio cubierto:
no tienen lámparas en el techo, prefieren los apliques de pared. - Casa, habitación o domicilio:
dormir bajo techo. - Altura o límite máximo a que puede llegar y del que no puede pasar un asunto o una negociación:
para la puja, mi techo es de diez millones. - Altura máxima alcanzable por una aeronave:
el techo de estos aparatos es de once mil pies de altura. - techo solar Mampara transparente que se instala en el techo de algunos vehículos y puede abrirse como una ventana:
el coche lleva techo solar, pero echamos de menos el aire acondicionado. - sin techo Persona sin hogar que suele vivir de la mendicidad:
esta ONG trabaja por los sin techo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
techar conjugar ⇒
- tr. Cubrir una superficie con un techo:
esta semana techarán por fin la última planta.
'techo' aparece también en las siguientes entradas:
abano
- abertura
- abovedado
- abovedar
- agrietamiento
- aguantar
- aguja
- altillo
- araña
- artesón
- artesonado
- bajo
- cabezazo
- mohoso
- moldurar
- bovedilla
- can
- candil
- capota
- carpa
- claraboya
- cubrir
- dosel
- emplomado
- escocia
- estalactita
- gotera
- gravitar
- hangar
- hundimiento
- lacunario
- lumbrera
- macetero
- machón
- monóptero
- pared
- plafón
- raso
- tablazón
- techado
- techar
- techumbre
- tocar
- tragaluz
- trampilla
- travesaño
- uralita
- vibrar
- yurta