Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
teatro
- m. Género literario que comprende las obras concebidas para ser representadas en un escenario, ante un público:
es muy distinto leer teatro de leer novela. - Conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, época o autor:
el teatro de Cervantes. - Edificio o lugar destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos escénicos:
este teatro era un antiguo corral de comedias. - Conjunto de espectadores que están viendo una representación teatral:
el teatro entero le ovacionó. - Actividad de componer, interpretar o poner en escena obras dramáticas:
dedicarse al teatro a veces es duro. - Lugar donde se ejecuta o sucede alguna cosa:
este llano fue teatro de una dura batalla. - col. Fingimiento, afectación, exageración:
no lo sintió en absoluto, todo era puro teatro.
'teatro' aparece también en las siguientes entradas:
abigarrar
- abreviación
- actor
- aforo
- ambigú
- amontonar
- aparato
- apasionar
- apoteosis
- apuntador
- apunte
- auditorio
- bambalina
- cachete
- modus vivendi
- taller
- billetaje
- billete
- café
- candileja
- capacidad
- ciclorama
- clásico
- compañía
- componer
- copar
- coprotagonista
- dirección
- dubitativo
- edificio
- elenco
- enrollar
- escena
- escenario
- farsa
- fatum
- figurante
- figurón
- florilegio
- fomento
- foro
- foso
- función
- galería
- gallinero
- gracioso
- guardarropía
- honor
- infantilizar
- interpretar