Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
riña
- f. Discusión, pelea:
las riñas entre los dos hermanos eran muy frecuentes.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
reñir conjugar ⇒
- tr. Reprender, corregir:
el policía riñó a los niños por cruzar la calle sin mirar. - Tratándose de desafíos, batallas, etc., ejecutarlos, llevarlos a efecto:
los dos ejércitos riñeron una larga batalla. - intr. Contender, disputar:
siempre está riñendo con su hermano. - Desavenirse, enemistarse:
eran muy amigos, pero riñeron y ya ni se saludan.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
'riña' aparece también en las siguientes entradas:
agarrado
- brega
- camorra
- chaparrón
- choque
- cuestión
- disensión
- disgusto
- disputa
- enganchado
- escaramuza
- espectador
- follón
- gresca
- incidente
- jarana
- lance
- marimorena
- pelea
- pelotero
- pendencia
- pleito
- Quintín (la de san)
- refriega
- rencilla
- rija
- sarracina
- trapatiesta
- trapisonda
- trifulca
- trompiza
- tropiezo
- zafacoca
- zafarrancho
- zipizape