Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
resto
- m. Parte que queda de un todo:
ya he hablado con María y Pedro, llama tú al resto de nuestros amigos. - mat. Resultado de la operación de restar:
esa sustracción da 6 de resto. - Cantidad que en los juegos de envite se considera para jugar y envidar.
- dep. Acción de restar, en algunos juegos de pelota, y jugador que devuelve la pelota al saque:
ventaja para el resto. - pl. Sobras de comida:
los restos de un banquete. - restos mortales Cuerpo de una persona después de muerta, o parte de él.
- echar el resto loc. col. Esforzarse todo lo posible para conseguir algo:
echó el resto y aprobó todas las asignaturas.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
restar conjugar ⇒
- tr. Disminuir, rebajar:
ese peinado le resta belleza. - mat. Hallar la diferencia entre dos cantidades:
el resultado de restarle 2 a 7 es 5. - dep. En algunos juegos de pelota, devolver el saque del contrario:
esa tenista resta muy bien. - intr. Faltar o quedar:
en lo que resta de año.
'resto' aparece también en las siguientes entradas:
anticipar
- banquillo
- decoración
- bragado
- calzado
- calzo
- canesú
- capítulo
- cápsula
- careto
- caso
- centauro
- colilla
- conservadurismo
- consonancia
- contrarrestar
- datación
- decapitación
- desaparecer
- desprendible
- diapasón
- diferencia
- dominante
- efecto
- epífisis
- escorzo
- extensivo
- fósil
- ganga
- icnita
- imparisílabo
- implicación
- individualizar
- montón
- orillo
- portón
- poso
- preceder
- preferencial
- preferente
- premolar
- psicólogo
- raciocinio
- razón
- regata
- rescoldo
- retrasar
- saldo
- sangrado
- sangrar