Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
reserva
- f. Acción de reservar una plaza o localidad para un transporte público, hotel, espectáculo, etc.:
reserva de entradas para el teatro. - Guarda, custodia o prevención que se hace de algo:
reserva de provisiones. - Discreción, comedimiento:
sonrió con reserva. - Territorio reservado a los indígenas en algunos países:
reservas indias. - Parte del ejército que no está en servicio activo:
está en la reserva del ejército del aire. - pl. Recursos, elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa:
reservas energéticas. - m. Vino o licor que posee una crianza mínima de tres años en envase de roble o en botella.
- com. dep. Jugador que no figura entre los titulares de un equipo, pero puede sustituirlos.
- reserva nacional Véase parque nacional.
- de reserva loc. adj. Que se tiene preparado para utilizarlo en caso de necesidad:
tengo unas medias de reserva por si se me rompen estas. - sin reservas loc. adv. Sinceramente:
dime sin reservas qué te parece mi vestido.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
reservar conjugar ⇒
- tr. Hacer la reserva de algo:
reservó tres localidades. - Dejar algo para más adelante:
reserva la salsa para añadirla más tarde al pescado. - Destinar una cosa para un uso determinado:
reservo esta habitación para los invitados. - tr. y prnl. Ocultar algo:
se reservó su opinión. - prnl. Conservarse para mejor ocasión:
se reserva para la final.
'reserva' aparece también en las siguientes entradas:
ahorrador
- albura
- alineación
- almidón
- banquillo
- bulbo
- cabina
- tapujo
- callado
- cautela
- discreción
- enojoso
- glucógeno
- glucosa
- graso
- hielo
- libar
- mesocarpio
- movilización
- overbooking
- ¡pche!
- plica
- precaución
- puridad
- recato
- refresco
- remanente
- repuesto
- reservar
- reservista
- retén
- reticencia
- secreto
- stock
- trastienda
- tubérculo
- vehículo