hielo



Inflexiones de 'hielo' (nm): mpl: hielos
Del verbo helar: (⇒ conjugar)
hielo es:
1ª persona singular (yo) presente indicativo

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

hielo

  1. m. Estado sólido y cristalino del agua por elevado descenso de la temperatura:
    había placas de hielo en la carretera.
  2. Frialdad en las relaciones humanas:
    no pudo vencer el hielo de su mirada.
  3. romper el hielo loc. col. Romper la timidez, reserva o frialdad en una relación:
    contó varios chistes para romper el hielo.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

helar conjugar ⇒

  1. tr. Congelar, solidificar un líquido por la acción del frío. También prnl.:
    el agua se heló en el pozo.
  2. Dejar a alguien suspenso y pasmado:
    aquel grito helaba la sangre.
  3. Desalentar, acobardar:
    tu indiferencia le ha helado el ánimo.
  4. intr. impers. Caer heladas por darse una temperatura inferior a 0 °C:
    mañana helará.
  5. prnl. Ponerse una persona o cosa muy fría:
    se me están helando las manos.
  6. Coagularse algo que se había licuado, por falta del calor necesario:
    la grasa se ha helado.
  7. Secarse los árboles, plantas o frutas, por la congelación de su savia y jugos, producida por el frío:
    se han helado todos los frutales.
    Irreg. Se conj. como acertar.
'hielo' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'hielo' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!