Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
puesto, ta
- adj. col. Bien vestido o arreglado:
¡vas muy puesto, parece que vas a una boda! - m. Sitio o espacio que ocupa una persona o cosa.
- Tiendecilla en que se vende al por menor:
tiene un puesto de ropa en el mercadillo. - Empleo, oficio.
- Lugar o sitio designado para la realización de una actividad, como la de los policías o soldados encargados de realizar un servicio:
puesto de guardia, de la Cruz Roja. - Destacamento permanente de la Guardia Civil cuyo jefe inmediato tiene grado inferior al de oficial.
- Lugar donde se aposta un cazador para disparar a la caza.
- f. Colocación de algo en un lugar o de la forma adecuada.
- Ocultación de un astro tras el horizonte:
puesta de Sol. - Producción de huevos de un ave y cantidad de ellos que pone de una vez.
- puesta al día Actualización:
tenemos que hacer una puesta al día de la base de datos. - puesta a punto Comprobación y ajuste de un mecanismo o dispositivo:
puesta a punto del coche. - puesta de largo Fiesta en la que se presenta una joven en sociedad y en la que viste su primer traje largo.
- puesta en escena Montaje y realización que se hace de una obra de teatro o de una película.
- puesta en marcha Mecanismo que en un coche se utiliza para arrancar.
- puesto que loc. conj. Tiene valor causal y equivale a pues.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
poner conjugar ⇒
- tr. Colocar en un sitio o lugar. También prnl.
- Disponer para un fin:
poner la mesa. - Añadir, echar:
pon más aceite a la ensalada. - Encender, hacer que funcione un aparato:
poner la tele. - Instalar o montar:
poner una tienda. - Admitir un supuesto o hipótesis:
pongamos que hablo de Madrid. - Soltar el huevo las aves.
- Representar una obra de teatro, proyectar una película, etc.:
¿qué ponen hoy en la tele? - Escribir en papel.
- Decir, expresar un escrito:
quiere saber qué pone la carta de tu madre. - Mandar o imponer:
poner una multa. - Exponer a una persona o cosa a cierta acción o circunstancia:
puso a su familia en peligro. También prnl. - prnl. Vestirse o ataviarse:
ponerse un sombrero. - Ocultarse los astros tras el horizonte, especialmente el Sol.
- Llegar a un lugar determinado:
llámame, y me pongo allí en dos minutos. - Mancharse:
se puso buena la camisa. - poner a parir o poner verde loc. col. Hablar muy mal de alguien.
- poner o ponerse colorado loc. col. Avergonzar.
- ponerse a loc. Seguido de un infinitivo, comenzar la acción que este expresa:
se puso a leer.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
'puesto' aparece también en las siguientes entradas:
acrisolado
- adecuar
- adjetivo
- aguaducho
- alameda
- alcabala
- alcanfor
- algodón
- alma
- ambientación
- amovible
- antefirma
- anubado
- anzuelo
- arandela
- archipámpano
- asidero
- aspersor
- atribución
- audífono
- aventurero
- balancín
- banca
- baratillero
- baratillo
- barbacoa
- cacha
- dedo
- defenestrar
- delantero
- mole
- tapón
- taquería
- caliente
- cantonera
- capitanía
- carta
- ceja
- celada
- centinela
- cerapio
- chaleco
- chiringuito
- cimbalista
- clasificación
- clasificar
- cocer
- codaste
- cofa
- colado