pito



Inflexiones de 'pito' (nm): mpl: pitos
Del verbo pitar: (⇒ conjugar)
pito es:
1ª persona singular (yo) presente indicativo
pitó es:
3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

pito

  1. m. Instrumento pequeño que, al soplar por él, produce un sonido muy agudo.
  2. Claxon de un vehículo.
  3. Voz aguda y desagradable:
    ¡menudo pito tiene!, ¡casi me deja sordo!
  4. Pitillo, cigarrillo.
  5. col. Pene.
  6. importar algo un pito loc. col. Importar muy poco:
    me importa un pito perder ese trabajo.
  7. por pitos o por flautas loc. col. Por un motivo u otro:
    por pitos o por flautas siempre acabamos haciendo lo que tú quieres.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

pitar conjugar ⇒

  1. intr. Tocar el pito.
  2. Funcionar o dar resultado:
    este cacharro ya no pita.
  3. intr. y tr. Arbitrar una competición deportiva.
  4. tr. Manifestar desagrado contra una persona pitándole o silbándole en una reunión o espectáculo público:
    pitaron al alcalde en cuanto apareció.
  5. salir o irse pitando loc. col. Hacerlo muy deprisa:
    tengo que irme pitando si quiero coger el tren.
'pito' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'pito' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!