Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
hacia
- prep. Indica la dirección del movimiento con respecto a su punto de destino:
iba hacia su casa. - Alrededor de, cerca de:
llegaré hacia las tres.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
hacer conjugar ⇒
- tr. Producir, causar:
hizo un ruido tremendo. - Fabricar, componer:
hizo varias comedias. - Ejecutar. También prnl.:
se hacía la manicura. - Con el pron. neutro lo, realizar la acción de un verbo ya enunciado:
-¿me traerás el libro esta noche? -lo haré sin falta. - Disponer, llevar a cabo:
haremos un banquete para la boda. - Transformar, convertir:
los desengaños le han hecho resentido. - Caber, contener o equivaler a una cantidad:
cuatro vasos hacen un litro;
dos y dos hacen cuatro. - Unido a ciertos nombres, expresa la acción de su raíz:
hacer bobadas es "bobear". - Suponer, creer:
yo te hacía en Londres. - Representar una obra teatral, cinematográfica, etc.:
hacen "La Celestina". - Ejercitar los miembros, músculos, etc., para fomentar su desarrollo:
hacer piernas, bíceps. - Reducir una cosa a lo que significan los nombres a que va unido:
hacer pedazos. - Proveer, suministrar, facilitar. Más c. prnl.
♦ Se construye con las preps. con o de: se hizo con la mayoría de los votos. - Obligar a que se ejecute la acción que significa el infinitivo o la oración subordinada que le siguen:
le hizo venir;
nos hizo que fuésemos. - Habituar, acostumbrar. También prnl.:
se hizo pronto al nuevo trabajo. - Interpretar un papel:
hará de don Juan en la obra. - intr. Obrar, actuar, proceder:
hace bien en no venir. - Importar, convenir:
esa cita no me hace. - Con algunos nombres de oficios, profesiones, etc., ejercerlos.
♦ Se construye con la prep. de: hace de fiscal. - Procurar que sucedan las acciones que significan los infinitivos que le siguen.
♦ Se construye con la prep. por: hacer por venir. - Aparentar.
♦ Se usa generalmente seguido del adv. como: hace como que no le importa. - prnl. Crecer, aumentarse, desarrollarse para llegar al estado de perfección que cada cosa ha de tener:
se hizo mayor. - Volverse, transformarse:
se hizo millonario. - intr. impers. Fingir, aparentar:
hacerse el tonto. - Experimentarse el buen o mal tiempo:
hace calor, frío, buen día. - Haber transcurrido cierto tiempo:
mañana hará ocho años de aquello. - hacer uno de las suyas loc. Proceder uno según su carácter y costumbres:
cuando menos te lo esperes, hará una de las suyas para descalificarte. - hacerse con una persona o cosa loc. col. Dominarla:
tiene un carácter tan fuerte que enseguida se hizo con la pandilla. - hacerse uno de rogar loc. No acceder a lo que otro pide hasta que se lo ha rogado con insistencia:
después de mucho hacerse de rogar, consintió en acompañarnos.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
'hacia' aparece también en las siguientes entradas:
abajo
- abalanzarse
- aborrecer
- aborrecimiento
- abrigo
- acá
- acento
- aclamación
- acuario
- adelantamiento
- adelantar
- adelante
- adentro
- admiración
- afecto
- afición
- agachar
- aguja
- álabe
- alimón (al)
- alisios
- allá
- allí
- alquibla
- alzamiento
- alzapaño
- alzar
- amor
- ana-
- anafase
- anglofilia
- anglófilo
- anglofobia
- anglófobo
- anticlinal
- antipatía
- antisemita
- apego
- ápex
- aprensión
- apuntar
- aquí
- aries
- arma
- arpón
- arriba
- art déco
- artesa
- artesiano
- atemperado