Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
adelante
- adv. l. Más allá.
♦ Se usa con verbos de movimiento:
la carretera está cortada, no podemos seguir adelante. - Hacia el frente.
♦ Puede ir pospuesto a sustantivos:
debes seguir recto, carretera adelante. - adv. t. En tiempo futuro.
♦ Va precedido de una prep. o de un adv.:
déjalo para más adelante. - interj. que se usa para animar a alguien a hacer o seguir haciendo algo, o para autorizar el paso a un lugar:
¡adelante, habla!;
¡adelante, la puerta está abierta! - interj. que se usa para dar ánimo:
¡adelante, campeón! - ir o marchar adelante loc. col. Prosperar, hacer progresos:
el negocio marcha adelante. - llevar o sacar adelante loc. col. Hacer tener un buen desarrollo o un buen fin:
logró sacar adelante el proyecto. - salir adelante loc. col. Triunfar, superando ciertas dificultades o situaciones adversas:
a pesar de todo, la obra siguió adelante.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
adelantar conjugar ⇒
- tr. Mover o llevar hacia delante. También prnl.:
se adelantó unos pasos. - Acelerar, apresurar:
si te quedas, adelantaremos el trabajo. - Anticipar:
adelantar la paga, la salida. También prnl. - Ganar la delantera a algo o alguien:
el coche adelantó al camión. También prnl. - Conseguir o llegar a tener:
¿qué adelantas con esta actitud? - Correr hacia delante las agujas del reloj:
hay que adelantar el reloj una hora. - intr. Funcionar un reloj más deprisa de lo debido:
este reloj adelanta. También prnl. - Progresar, mejorar:
este niño ha adelantado mucho gracias a las clases particulares.
'adelante' aparece también en las siguientes entradas:
ahí
- ahogar
- ala
- aliento
- amadrinamiento
- amago
- aquí
- atropello
- avante
- carrera
- cerebro
- contingencia
- contribución
- denuedo
- desenfrenado
- determinado
- encallar
- escornar
- fajar
- fiar
- gota
- honrilla
- ir
- llevar
- oficial
- peseta
- propasar
- pugnar
- punto
- reservar
- salir
- titán
- traspasar
- veteranía