Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cuenta
- f. Cálculo del número de unidades que hay de una cosa:
te has equivocado en la cuenta y sobran 20 pesetas. - Operación aritmética:
hoy tiene que hacer tres cuentas. - Factura:
cuenta de la luz. - En contabilidad, registro de cantidades que se han de pagar o cobrar:
tuvieron una inspección y revisaron todas sus cuentas. - Depósito de dinero en un banco:
cuenta conjunta. - Cada una de las bolitas que componen un rosario, collar, etc.:
se me rompió el collar y se me cayeron al suelo todas las cuentas. - Cuidado, obligación, deber:
eso corre de tu cuenta. - Explicación, justificación:
no tienes que rendir cuentas de lo que haces. - Consideración o atención:
no me tomas en cuenta. - Provecho, beneficio:
no me sale a cuenta cambiarme de piso. - pl. Asuntos o negocios entre varias personas:
tú y yo tenemos un par de cuentas que aclarar. - cuenta corriente Depósito de dinero que se tiene en una entidad bancaria y del que se puede disponer en cualquier momento.
- a cuenta loc. adv. Como adelanto de una cantidad mayor que se ha de pagar:
cuando reservé el apartamento tuve que dejar 20.000 pesetas a cuenta. - caer en la cuenta loc. Acordarse o entender algo de repente:
de pronto cayó en la cuenta de que no le había avisado. - dar cuenta o buena cuenta loc. Consumir rápidamente una cosa.
♦ Se usa con la prep. de: dieron buena cuenta de la bebida. - darse cuenta loc. Comprender, entender o percatarse de una cosa:
me di cuenta de que algo le pasaba. - estar fuera de cuentas o salir de cuentas loc. Acabar el periodo de gestación una mujer embarazada.
- pedir cuentas loc. Pedir una explicación:
cometimos un error y los jefes nos pidieron cuentas de ello. - por cuenta de loc. prepos. A costa de:
los cafés corren por cuenta de la casa.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
contar conjugar ⇒
- tr. Calcular el número de unidades que hay de una cosa:
te has equivocado al contar y sobra dinero. - Referir o relatar un suceso:
nos contó su viaje. - Incluir a una persona en el grupo, clase u opinión que le corresponde:
te cuento entre mis mejores amigos. - Tener una persona el número de años que se expresan:
contaba veinte años cuando se casó. - intr. Decir los números ordenadamente:
solo sabe contar hasta 20. - Hacer cuentas según las reglas de aritmética:
he sumado el total y, dividiendo, contamos a cuatro mil pesetas por persona. - Tener importancia una persona o una cosa:
tu opinión cuenta más que la de ningún otro. - Equivaler:
tiene tanta energía que cuenta por tres. - Formar parte del número de personas que se está calculando:
María no cuenta para el número de comensales porque llega después de la cena. - contar con loc. Tener presente una cosa:
cuenta con la posibilidad de mal tiempo. - loc. Confiar en una persona o cosa para un fin:
cuento con vosotros para la fiesta. - loc. Tener una cosa el número de unidades de algo que se expresa:
el edificio cuenta con dos plantas.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
'cuenta' aparece también en las siguientes entradas:
abonar
- abonaré
- abono
- abrigo
- abrir
- accidente
- acusar
- adeudar
- adeudo
- agarradero
- agua
- ¡ah!
- ajustar
- alzado
- anécdota
- animador
- antigravedad
- apadrinamiento
- apercibir
- arameo
- armador
- arrojar
- artesano
- ascender
- asistencia
- atención
- atender
- autónomo
- avasallamiento
- avasallar
- bajini
- barrera
- barrio
- budismo
- caer
- moderno
- mojador
- tanto
- borrón
- capiscar
- cargar
- cargo
- caso
- cautivo
- cero
- cheque
- comanda
- comparsa
- computación
- computar