Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
alzado, da
- adj. [Precio] que se ajusta a una cantidad determinada previamente:
realiza la obra a un precio alzado. - Rebelde, sublevado:
la caballería cargó contra los alzados. - amer. Engreído, soberbio e insolente.
- amer. [Animal] doméstico que se hace montaraz y, en algunas partes, que está en celo.
- m. geom. Dibujo de un edificio, pieza, máquina, etc., representado en proyección vertical y sin tener en cuenta la perspectiva:
nos mostraron la planta y el alzado del edificio. - impr. Ordenación de los pliegos de una obra impresa para su encuadernación.
- f. Estatura de las caballerías, medida desde el talón de la mano hasta la cruz o parte más alta del lomo:
caballo de gran alzada. - der. Apelación contra un acuerdo gubernativo:
recurso de alzada.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
alzar conjugar ⇒
- tr. Levantar algo, mover hacia arriba:
alzar las copas para brindar. - Poner derecho o en vertical:
alzar un poste. - Elevar un precio:
alzar las tasas. - Esforzar la voz:
no alces el tono. - Construir:
alzaron la casa en un mes. - Quitar, recoger, guardar:
alzaron el campamento. - prnl. Levantarse, ponerse en pie:
se alzó del suelo. - Sublevarse, levantarse en rebelión:
alzarse en armas. - Levantarse o sobresalir en una superficie:
el monte se alzaba sobre el horizonte. - alzarse con algo loc. Apoderarse de ello:
nuestro equipo se alzó con la victoria.
♦ Se conj. como cazar.
'alzado' aparece también en las siguientes entradas: