Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
bajar conjugar ⇒
- intr. Ir a un lugar más bajo. También prnl.:
bajarse a la planta primera. - Descender de un vehículo o de una caballería. También prnl.:
bajarse del caballo. - Disminuir la intensidad, la cantidad, el precio o el valor de alguna cosa:
esta noche baja la gasolina. También tr.:
baja la voz;
le bajó la fiebre;
han bajado el tipo de interés. - Viajar hacia el sur. También prnl.:
este verano queremos bajarnos a Cádiz. - tr. Recorrer de arriba abajo:
bajar las escaleras, bajar la calle. - Poner una cosa en un lugar inferior:
tengo que bajar las maletas del trastero. - Inclinar hacia abajo:
bajar la cabeza. - Descender en el sonido desde un tono agudo a otro más grave.
- prnl. Inclinarse uno hacia el suelo:
bajarse a coger algo del suelo.
'bajar' aparece también en las siguientes entradas:
abaratar
- abatir
- agachar
- apear
- arriar
- ascensor
- aterrar
- balancín
- bicicross
- cerviz
- compás
- consentir
- cripta
- crono
- deponer
- descabalgar
- descapotar
- descender
- descendimiento
- descenso
- descolgar
- desembarcar
- desentonar
- desmontar
- desplayado
- elevador
- elevalunas
- escaldar
- escalera
- escalón
- eslálom
- estribo
- fastidio
- guardia
- humillar
- humo
- hundir
- lastrar
- liderazgo
- oreja
- peldaño
- pesa
- pescante
- rampa
- repuntar
- revista
- toquilla
- visto
- volumen