En esta página: haber, hube, uve
Guía WordReference de gramática y uso © 2025
haber

En cuanto a su conjugación, hay que tener en cuenta estas cuestiones:

  • La primera persona del singular del presente de indicativo de este verbo (he) no debe confundirse con su homófono e, conjunción copulativa.
  • La segunda persona del singular del presente de indicativo de este verbo (has) no debe confundirse con su homófono as, que significa «carta de la baraja que representa el número uno».
  • La tercera persona del singular del presente de indicativo de este verbo (ha) no debe confundirse con su homófono a, una preposición que denota el complemento de la acción del verbo.
  • La tercera persona del singular del presente de indicativo de este verbo (hay), cuando se usa como impersonal, no debe confundirse con su homófono ay, una interjección que expresa aflicción o dolor.
  • La primera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo de este verbo (había) no debe confundirse con su homófono avía, tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo aviar, que significa «preparar lo necesario para un fin determinado».
  • La primera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo de este verbo (hube) no debe confundirse con su homófono uve, que significa «letra».
  • Es un verbo que tiene dos usos distintos:

  • Por un lado, se emplea en la perífrasis verbal haber de (hemos de hacerlo) y como auxiliar en los tiempos compuestos (he visto, han llegado). En estos dos casos se puede utilizar en todas las personas, es decir, es pluripersonal.
  • Por otro lado, se utiliza en las construcciones impersonales. En este caso, únicamente puede usarse en la tercera persona del singular de los diferentes tiempos (es unipersonal), no tiene sujeto y siempre va acompañado de un complemento directo:Había miles de espectadores en aquella final. *Habían miles de espectadores...
  • Este complemento siempre debe ser indeterminado:Hay petróleo. Hay veinte niños por clase.

    Cuando es determinado, se deben utilizar los verbos «estar» o «ser» en construcciones personales: *Hay los niños en la clase. Los niños están en clase. *Hoy hay la fiesta de despedida. Hoy es la fiesta de despedida.

  • Este verbo presenta la peculiaridad de admitir la construcción personal en la perífrasis haber de (hemos de respetarlo) y la impersonal en la perífrasis haber que (hay que hacerlo deprisa).
  • La forma de la tercera persona del singular del presente de indicativo es ha cuando se usa como auxiliar y hay en su uso como impersonal.
Guía WordReference de gramática y uso © 2025
hube, uve

No debe confundirse hube, primera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo haber, con uve, nombre de letra. Como todos los nombres de las letras del abecedario español, su género es femenino. Su plural es: uves.


Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'hube' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!