Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
vivir conjugar ⇒
- intr. Tener vida:
mis abuelos ya no viven. - Durar con vida:
estas rosas no vivirán mucho. - Pasar y mantener la vida con lo necesario para una persona, una familia, un grupo, etc.:
la región vive principalmente del turismo. - Habitar en un lugar:
vivimos en el campo. También tr. - Llevar un determinado tipo de vida:
vivir como un rey. - Acomodarse uno a las circunstancias o aprovecharlas:
saber vivir. - Mantenerse en la memoria una persona que ya ha muerto o una cosa pasada:
los poetas viven a través de sus obras. - Compartir la vida con otra persona sin estar casados:
vive con su novia. - tr. Experimentar:
hemos vivido momentos de inquietud. - Sentir profundamente lo que se hace o disfrutar con ello:
cuando actúa vive su papel. - no dejar vivir loc. Molestar o fastidiar mucho a una persona:
este dolor de espalda no me deja vivir. - vivir al día loc. Vivir con lo que se va ganando sin preocuparse por el futuro:
deberíamos ahorrar un poco y no vivir al día. - vivir para ver loc. Expresa la extrañeza que causa algo que no se esperaba en absoluto.
'vivir' aparece también en las siguientes entradas:
abundancia
- acusativo
- aire
- alerta
- anaerobio
- anaerobiosis
- ancho
- anfibio
- angustia
- anidar
- anonimato
- armonía
- asilar
- asir
- austeridad
- bufido
- cachetero
- cachureo
- modus vivendi
- bóbilis
- brío
- briofito
- camping
- campo
- cansado
- casa
- ceja
- celibato
- cielo
- cisne
- cochambre
- comodidad
- conejero
- convivir
- desahogo
- deseo
- día
- dipnoo
- distinto
- ermitaño
- escuálido
- españolizar
- especialidad
- estar
- expatriar
- golfante
- golfear
- gollería
- golpe
- gorrear