Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
uña
- f. Revestimiento córneo del extremo de los dedos.
- Casco o pezuña.
- Punta corva en que acaba la cola del alacrán.
- bot. Espina corva de algunas plantas.
- con uñas y dientes loc. adv. col. Con todas las fuerzas, intensamente:
ha luchado con uñas y dientes por llegar donde está. - de uñas loc. adv. col. Con enfado y agresividad, enemistado.
♦ Se usa con los verbos estar y ponerse: eran muy amigos, pero últimamente están de uñas. - ser uña y carne dos o más personas loc. Ser amigas inseparables, estar muy unidas.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
unir conjugar ⇒
- tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo:
uniendo las dos mitades, se forma un escudo. - Mezclar o ligar varias cosas entre sí:
unir una salsa. - Casar:
unir en matrimonio. - prnl. Poner de acuerdo voluntades, ánimos u opiniones:
se unieron para protestar. - Juntarse o buscar una persona la compañía de otra:
¡únete a mis amigos y lo pasarás de miedo!
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
uno, na
- adj. Que no se puede dividir.
- [Persona o cosa] identificada o unida, física o moralmente, con otra [persona o cosa]:
su mascota y él son uno. - Idéntico, lo mismo:
eso y nada es todo uno. - Único, solo, sin otro de su especie.
- Con sentido distributivo se usa contrapuesto a otro: uno tocaba la guitarra, el otro cantaba.
- pron. indef. Referente de alguien o algo cuya identidad no se precisa:
toma una decisión. - adj. y pron. num. card. Unidad, el primero de los números naturales:
solo puedo llevarme uno de los dos abrigos. - adj. num. ord. Que ocupa el lugar número uno en una serie ordenada de elementos, primero:
vive en el piso uno. También m., aplicado a los días del mes:
el uno de mayo es festivo. - m. Signo con que se representa este número:
1. - a una loc. adv. A un tiempo, juntamente:
se lanzaron a la piscina todos a una. - una de algo col Una gran cantidad:
¡se llevó una de premios! - una de dos loc. Se emplea para contraponer en disyuntiva dos cosas o ideas:
una de dos, o te vas o me voy. - unos cuantos Cantidad indefinida:
nos han tocado unos cuantos millones en la loto. - no dar una loc. col. Estar desacertado:
cuando estás de mal humor no das una. - ser todo uno loc. Parecer varias cosas la misma:
como no hace nada, para él laborables y fin de semana son todo uno. - Suceder varias cosas simultánea o seguidamente:
sonar el despertador y saltar de la cama es todo uno.
'uñas' aparece también en las siguientes entradas:
abrir
- abstención
- acanalado
- acento
- acetona
- acicalar
- acodillar
- acolchar
- acordonar
- adobar
- advección
- agarradero
- agradecer
- albarca
- alcachofa
- alerce
- alfalfa
- alfiler
- alicate
- alpargata
- alternar
- amable
- ambivalente
- amontonar
- ampuloso
- andas
- aparear
- aplicar
- apostilla
- apoyo
- arañar
- arañazo
- arco
- arepa
- armadura
- armonía
- aromo
- autorizar
- ave
- avellana
- babucha
- backgammon
- balbucear
- baldosa
- baliza
- banderilla
- baratillo
- barrido
- basca
- batista