Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
teja
- f. Pieza de barro cocido hecha en forma acanalada, y a veces plana, para cubrir por fuera los tejados:
se ha desprendido una teja y ha caído sobre mi coche. - Dulce preparado a base de harina, azúcar y otros ingredientes que forman una pasta muy delgada con forma acanalada:
la abuela cubre las tejas con miel y almendra. - Sombrero con forma de teja que utilizaban los sacerdotes:
el párroco nunca sale a la calle sin la teja. - m. Color marrón rojizo semejante al de las tejas de barro:
una chaqueta teja.
♦ Suele emplearse solo en singular, como sustantivo en aposición:
detesta los sofás teja de casa de sus suegros. - a toca teja loc. adv. col. En dinero contante, y pagándolo todo de una vez:
hemos pagado el chalé a toca teja.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
tejar conjugar ⇒
- tr. Cubrir de tejas las casas y demás edificios:
tenemos que tejar esta parte del tejado antes del invierno.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
tejer conjugar ⇒
- tr. Formar en el telar un tejido con la trama y la urdimbre.
- Entrelazar hilos, cordones, espartos u otro material flexible para formar diversos tipos de tejidos:
voy a tejer esta rafia para hacer un cestillo. - Hacer punto a mano o con tejedora:
siempre está tejiendo patucos para su futura nieta. - Formar ciertos animales sus telas y capullos:
los gusanos de seda tejen sus propios capullos. - Discurrir, formar planes o ideas:
llevan todo el mes tejiendo planes para las vacaciones.
'teja' aparece también en las siguientes entradas: