Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pérdida
- f. Carencia, privación de lo que se poseía.
- Cantidad, cosa o persona que se ha perdido:
su muerte fue una gran pérdida. - Escape de un líquido o de un gas:
esta tubería tiene pérdidas por algún sitio. - Daño o perjuicio que se recibe en una cosa.
- Mal uso o desperdicio de algo:
pérdida de tiempo. - no tener pérdida una cosa loc. Ser muy fácil de encontrar:
si sigues mis indicaciones, la dirección no tiene pérdida.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
perdido, da
- adj. Que no tiene dueño conocido o destino determinado:
perro perdido. - desp. [Persona] viciosa o libertina. También s.:
las malas lenguas dicen que casó con una perdida. - En grado sumo:
es tonto perdido. - poner o ponerse perdido loc. col. Ensuciarse sobremanera:
me he puesto perdida de tinta.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
perder conjugar ⇒
- tr. Dejar de tener o no encontrar alguna cosa que se poseía:
perdió las esperanzas. También prnl.:
la joya se perdió en la hierba. - Malgastar, desperdiciar una cosa:
perder el tiempo, la ocasión. - No lograr lo que se esperaba o se necesitaba:
perder el tren. - Verse separado de una persona querida, especialmente si ha muerto:
perdió a un amigo en un accidente. - Resultar vencido o no obtener lo que se disputa en juegos, batallas, oposiciones, pleitos, etc.:
perder un juicio. También intr.:
se perdió el partido. - Junto con algunos nombres, faltar a la obligación de lo que significan:
perder el respeto. - Dejar salir un recipiente lo que contiene en pequeñas cantidades:
perder aceite un motor. También intr.:
este grifo pierde. - intr. Empeorar una persona o cosa:
estos productos han perdido mucho. - prnl. Errar uno el camino o rumbo que llevaba:
me perdí en el bosque. - No encontrar el fin o la salida:
perderse en un laberinto. - Entregarse a un vicio o a una pasión:
el alcohol le pierde. - No saber seguir un discurso o razonamiento:
con tantas citas me pierdo. - No aprovecharse de una cosa que podía ser útil o no disfrutar de ella. También tr.:
casi me pierdo la película. - Querer mucho a una persona o tener mucha afición por algo.
♦ Se construye con la prep. por: se pierde por los dulces. También tr. - no habérsele perdido nada a alguien en algún lugar loc. Se usa para justificar la ausencia de alguien o reprocharle su presencia:
no se te ha perdido nada en mi casa, así que vete. - perder los nervios loc. Ponerse muy nervioso y actuar de manera irracional.
- perder los papeles loc. perder los nervios.
- tener alguien buen o mal perder loc. Mostrarse tranquilo o molesto e irritado el que ha tenido alguna pérdida en el juego, en las apuestas, etc.
♦ Irreg. Se conj. como entender.
'pérdida' aparece también en las siguientes entradas:
abatimiento
- ablación
- ablandamiento
- adelgazamiento
- afasia
- afásico
- afrontar
- agnosia
- agrafia
- agujero
- alalia
- alopecia
- alopécico
- alquilo
- aluminosis
- alzheimer
- amnesia
- amnésico
- anaplasia
- andropausia
- anestesia
- aniquilación
- anorexia
- anquilosamiento
- añoranza
- añorar
- aplanamiento
- apocamiento
- arilo
- astenia
- ausencia
- baja
- bala
- caducidad
- decoloración
- deformar
- degeneración
- borrachera
- break
- calvicie
- camisa
- choque
- coma
- conmoción
- consternar
- convalecer
- delitescencia
- depreciación
- derivación
- desangramiento