Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
novela
- f. Obra literaria en prosa, que narra sucesos total o parcialmente ficticios.
- Género literario formado por estas obras.
- Hechos o acontecimientos interesantes de la vida real que parecen ficción:
mantenían una relación de novela. - Ficción o mentira en cualquier materia:
siempre está contando novelas. - novela bizantina Género que se desarrolló en España entre los siglos xvi y xvii y que narra las peripecias de una pareja hasta que se encuentran felizmente.
- novela de caballerías La que narra las aventuras de un caballero andante;
libro de caballerías:
"Amadís de Gaula" es una novela de caballerías. - novela de ciencia ficción Relato que especula con las posibilidades de la ciencia y la tecnología para crear ambientes y situaciones fantásticos.
- novela de tesis La que pretende ilustrar cierta postura ideológica del autor.
- novela epistolar La que se presenta con forma de carta.
- novela histórica Género que recrea ambientes de épocas pasadas y presenta personajes reales o ficticios:
"Yo, Claudio" es una novela histórica ambientada en la Roma clásica. - novela morisca Relato cultivado en España en el siglo xvi que describe los contrastes y rivalidades entre la sociedad musulmana y la cristiana:
en la primera parte del "Quijote" hay un ejemplo de novela morisca. - novela pastoril Género que, durante los siglos xvi y xvii, narraba las aventuras y desventuras de pastores idealizados.
- novela picaresca Género que, en los siglos xvi y xvii, contaba la vida de un pícaro:
Lázaro es el personaje de novela picaresca castellana más conocido. - novela por entregas Cultivada especialmente durante el siglo xix, relataba prolijamente situaciones melodramáticas de personajes contemporáneos, que se iban dando a conocer por fascículos publicados en los periódicos.
- novela rosa La que narra las vicisitudes amorosas de unos personajes muy convencionales que al final logran la felicidad.
- novela sentimental Se desarrolló durante los siglos xv y xvi en España, y ofrece un fino análisis de los sentimientos de unos amantes, a menudo rodeados de simbolismo, cuyo destino suele ser trágico:
Rodríguez del Padrón fue un notable autor de novela sentimental.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
novelar conjugar ⇒
- tr. Referir un suceso con forma o apariencia de novela:
noveló la historia de su familia.
'novela' aparece también en las siguientes entradas:
abortar
- absorto
- acabose (ser algo el)
- accésit
- acogido
- adaptación
- adaptar
- afianzar
- africanismo
- agraz
- álter ego
- ambientar
- amoroso
- anonimia
- anónimo
- argumento
- asunto
- atacar
- autor
- caballeresco
- biográfico
- boceto
- borrador
- calificar
- capítulo
- caricaturizar
- ciclo
- ciernes (en)
- cliché
- colorista
- compendiar
- conferencia
- consagración
- contemporáneo
- contenido
- corrido
- corte
- costarriqueñismo
- costumbrista
- crear
- crítico
- cuánto
- cursilería
- decaer
- decepcionante
- densidad
- desanimar
- descabezado
- descafeinar
- desmochar