Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
más
- adv. comp. Indica aumento:
sé más prudente;
preferencia:
me gusta más este jarrón, o superioridad:
hacer es más que decir. - Precedido del artículo determinado, forma el superlativo relativo:
es el más alto de la clase. - Sobre todo, especialmente:
quiero este y más si lo ha elegido él. - En frases negativas, otro:
no tengo más salida que esta. - m. Signo de la suma o adición (+).
- a lo más loc. adv. A lo sumo:
esto costará a lo más 3.000 ptas. - de más loc. adv. De sobra o en exceso:
tu ironía está de más. - los o las más loc. La mayoría de las personas o cosas:
algunos escuchaban, los más bostezaban. - más bien loc. adv. y conjunt. Por el contrario, sino:
no es tímido, más bien un poco descarado. - más que loc. conjunt. Equivale a sino:
nadie lo sabe más que yo. - sin más ni más loc. adv. col. Sin reparo ni consideración;
precipitadamente:
no puedes irte sin más ni más. - sus más y sus menos loc. col. Dificultades, problemas:
tuvieron sus más y sus menos, pero quedaron como amigos.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
mas
- conj. advers. Pero:
no me lo dijo, mas lo adiviné.
'más' aparece también en las siguientes entradas:
a
- abajo
- abarrotar
- abdominal
- aberzale
- abintestato
- abisal
- abonar
- aborigen
- abrillantar
- ábside
- absorto
- acá
- acabar
- acabose (ser algo el)
- acalorar
- accesible
- acceso
- accesorio
- acebuchina
- acelga
- acercamiento
- acérrimo
- acertar
- achura
- ácido
- ación
- acipenseriforme
- aclaración
- aclarar
- aclimatar
- acne
- acollarar
- acondicionador
- acorralar
- acostumbrar
- acro-
- acromio
- acrónimo
- acrópolis
- acta
- actividad
- acuicultura
- acupuntura
- adelantamiento
- adelantar
- adelante
- además
- adenda
- adherir