Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
llama 1
- f. Masa gaseosa que producen los cuerpos al arder.
- Pasión intensa:
sintió la llama de los celos.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
llama 2
- f. Mamífero artiodáctilo de aproximadamente 1,20 m de altura y 1 m de longitud, rumiante, doméstico, de la región andina de América del Sur, apreciado por su lana y que se emplea como animal de carga.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
llamar conjugar ⇒
- tr. Dar voces o hacer señales para atraer la atención de una persona o animal:
llámale para que venga. - Invocar:
llamó a todos a votar. - Citar, convocar:
le llamaron a declarar. - Nombrar, denominar:
llámalo X. También prnl.:
esta flor se llama narciso. - Atraer:
llamó su atención haciendo gestos. - intr. Hacer sonar:
llaman a la puerta. - prnl. Tener alguien un determinado nombre:
se llama como su abuelo.
'llama' aparece también en las siguientes entradas:
ajimez
- alpaca
- ambiente
- antonomasia
- atribular
- azufre
- bagre
- banco
- betún
- bunsen
- deflagración
- deflagrar
- momento
- talmud
- breca
- camélido
- candil
- cante
- capibara
- carancho
- cauteloso
- chivato
- circonio
- ciudadano
- cochinilla
- colchoneta
- combustión
- compostelano
- continuo
- cuarto
- despampanante
- detonante
- ¡ejem!
- espectacular
- floema
- fogata
- gamuza
- guanaco
- gudari
- hebreo
- hemión
- hoguera
- hormiguero
- iconoclasta
- judeoespañol
- lana
- legionella
- llamar
- llamarada
- llamativo