|
...Yo no veo nada
..y si no a cavar en la zanja os mandaba yo a todos
“Yo acabo de”/ “Yo acaba de”
(...) si hubiese sido yo la que lo matara.
a esa la ponía yo mirando a Roma
A estos, yo los colgaba/colgaría por el pene y los quemaba/quemaría vivos
A la primera pareja yo quería que fueran fieles.
A mí es al que", "yo soy al que"
agosto -- tenía unos pocos agostos más que yo
al voltear yo las escaleras.
Análisis del SN "Carlos y yo"
Antes de que yo llego, ya está el tío allí.
Antes me corto yo lo que sea, antes de que usted dimita.
antes que yo / después de ti
arriba yo!
aunque yo esté completamente seguro de que haya nada mejor
aunque/pero yo preferí quedarme
bancar yo me banco
belgrano que sé yo
¿Calientas la leche en el microondas? Yo no la caliento. (La) prefiero fría.
camelar - yo que tanto te camelo
Carbones les daría yo
chingar -- yo me chingaba en los púberes
como yo también he sufrido algún susto cuando he estado/estaba con alguna chica
como yo/como a mí
Compré un libro para leerlo yo.
conforme a yo/mí
Conmigo/yo
Coronaste,... cuando soy yo la que viene echándole maíz (coronar, echar maíz)
Cosa que le doy yo a cualquiera
creo que apreció que yo le ayudara
Creo que le ha molestado algo de lo que yo haya podido decir
Cuando entró Juan yo escribía / estaba escribiendo una carta
Cuando leas esta carta, yo habré muerto
Cuando me llamó / Mientras me llamó, yo estaba
Cuándo será que/cuando yo vuelva
cuando tú te vas a subir al árbol, yo ya he bajado
Cuando tú vas, yo vengo de allí...
De niño trataba yo / él de aprender (desambiguación)
de otra forma (de la) que yo esperaba.
desde las ocho hasta el mediodía, yo tenía un terrible dolor de muelas, que ...
Dicta más deprisa que yo escribo
Dime sí como yo lo sabe hacer
donde estuve yo fue/era...
Donde yo, donde tú, donde ella
edad: ¿Es mayor que yo?
el amor es el olvido del yo
el consumir yo
el día que yo me enteré que mis papás eran el Niño Dios
Él es Juan y yo, Pedro
El inglés sabe más que mí/yo
el plural de "yo"
El profesor lo dijo tan rápido, que yo no entendía/entendió.
El que más se sorprende (lo) debo ser yo.
El que perdió el tiempo fui yo
el rey y yo / usted
El/Al celular lo rompí yo (y casos similares)
Ella SABE, Él SABE, Yo... ??
Ella y yo nos besamos y nos abrazamos/ nos besamos y abrazamos
Ellos entraron al baile después de mí / yo
Ellos escriben con las tripas y yo con la linfa
En el siglo XX, las compañías más prósperas, que yo sepa, ya habían ganado muchísimo en el siglo XIX
En este género se objetiva el yo
en esto me ubico yo
en vez de mi / yo
enmarcar el yo (sintaxis)
entre tú y yo
Entre tú y yo (caso de yo)
Era de tarde cuando Ema (pero yo estaba en el sofá) salió a
Es [El] peligro es que se repligue [repliegue] en su yo profundo, en una suerte de autismo
Es falso que yo haya puesto jamás una denuncia falsa
es más joven que yo
Es tan alto como yo / Es alto tanto como yo
es un negocio que tú conoces/sabes mejor que yo
escribió en ella de tal manera que yo pudiera verlo
Escribo lo que yo entiendo.
Escuchá: yo lo compro, usted se lo regala
¡Eso (lo) digo yo!
esperó hasta que yo cumpliera/cumplí diez años para hacerme ...
espero llegar- espero que yo llegue
Espero que yo sea un doctor
estaba guionado, y yo (Coma)
estando yo en la provincia de Entre Ríos.
estar alquilada - yo estoy alquilada aquí
Estar en deuda -- el que está en deuda soy yo con ella
Falta un escrito que voy a estar presentando yo
fui yo que hice / hizo las fotos
Fui yo quien tomó/saco tomé/saqué
Fuimos con Juan al mercado (Juan y yo fuimos...)
gracias a que yo lo perdiera/perdí (modo verbal)
Había yo hecho. (separación auxiliar/participio)
había/habían trenes para los días que yo tenía vacaciones
Hará tres años el 7 de febrero, estaba yo aquí.
Hasta donde yo lo entiendo
hasta donde yo sé/sepa
Hasta en eso era yo inconsciente.
hasta ganar v. hasta que (yo) gane
Hasta que yo soy viejo
hasta yo no sabía esto
He sido yo/ Fui yo
hermano y sosias de un yo hipócrita
Hola, Isabel. Como estas? Yo tengo una pregunta para ti
¡Hola, soy yo!
Igual yo ya lo había adivinado antes de que me avises recién
Imagínate yo
Incluyéndome yo / Incluyéndome a mí
James me había apodado como señorita Frígida y yo a él como Mr. Salido.
Juan es muy guapo y yo también cuando tenía su edad (elipsis)
La comunicación no es lo que yo digo es lo que el otro entiende
La conozco desde que (yo? o ella?) era pequeña.
La omision del pronombre personal YO
la persona más buena que yo haya / he conocido
la pongo yo
Le dije yo
le ruego yo no carezca de tanto bien
Llegué con el propósito de no decir/que yo no dijera nada.
Lo de ella y yo/ mí
Lo que digo [yo]
Lo que es yo, no pienso hacerlo
Lo que has comprado no ha sido/era lo que yo quería.
lo que yo decía de (sintaxis)
lo que yo podía soñar, yo (lo) podía lograr.
los que como yo, les importa un carajo
Mañana me toca limpiar yo.
me gusta que yo sea el primero quien baile contigo
me llevo/me llevo yo la ovación del público
Me mira como si no creyera que fuera/soy yo.
Me presenté yo mismo ...
me pueda producir problemas aunque no cause yo
me trato o yo trato
Medellín será uno de los lugares clave que yo ¿visite/o?
menos que yo
mi esposo y yo fuimos privados el uno del otro
Mi familia tiene el mérito de que yo soy/sea feliz.
mi hermana y yo
Mi marido en la era y yo con el fraile
mí o yo
Mientras tú termines de preparar las maletas, yo voy a comprar de beber.
Mientras yo me aseé, ella había puesto la mesa.
Mis deditos hacen todas las cosas que yo les/los digo.
mis padre, madre, dos hermanas y yo
Mis padres querían que yo fuera/hubiera sido abogado
nada LE puedo yo hacer
Ni se eche de menos que al decir yo...
no creo que yo + verbo conjugado / no creo + infinitivo
No creo que yo pueda hacerlo
no dudo de que Joseph haya tenido/ tuviera más aventuras que yo.
No es que yo quiera
no es redundancia decir "yo pienso"
No habré estado yo veces ni nada en esa casa de niño
No hay nada de lo que yo + subjuntivo / indicativo
No me metas a mi moña que yo también me cerezo
No pienses que es verdad que yo te odio/odie
No pienso que (yo) tenga ninguna (subjuntivo sin cambio de sujeto)
No sé / yo sé / ya sé qué regalarle
No sé tú pero, es lo que haría yo (coma)
no seré yo quien me/se atreva
No solo mis compañeros, sino también yo
No soy "quien era yo", versus "quien fui yo"
no soy yo quien
No te gusta que fuera yo la que +subjuntivo/Indicativo?
Nos vimos varias veces al año, en cada ocasión en la que yo visitaba/visité a mi prima
nunca está de más que yo fuera a la sala de emergencia
Ojalá yo pueda ir / Ojalá yo vaya
Ojala yo pueda venir esta tarde
Oye, soy yo! Oye, estoy yo!
Para histérica, estoy yo.
para mi novia y yo/mí/para mí
para mi que yo diría que
para mis hijos y yo
para protegerme yo/a mí
¿Para qué quiero/querría yo tu bolsa?
Para que yo te lo mande / para yo mandártelo
Para yo poder volar
Paréntesis en título bilingüe Iñche (Yo)
Pero luego, al separarnos, yo me sonreiré sin un remordimiento (coma)
Picasso es comunista. Yo tampoco.
Pido a Dios que (yo) + subjuntivo / infinitivo
por aquello del aquí estoy yo
por mi esposa, mis hijos y yo
por mi parte, yo...
Por qué he pasado yo / he yo pasado tanto tiempo
Por qué no picaría yo a tijeretazos la ropa!
porque igual que yo estás que te mueres
Posicionamiento Tú, él y yo
Pude haber sido yo / Habría podido ser yo
Puede que yo hubiera/haya/escogería
pues anda que yo?
Pues yo lo creo a pie juntillas
Que lucha diste? Yo no te pensé esto, mi negro.
que me avisaras para que yo tuviera/tenga tiempo
que no seas tan obstinada/obstinado como yo
que no yo (me) había equivocado con la fecha
Que se joda el capitán que yo no ceno
que sé yo
qué sé yo / yo qué sé
Que sienta yo que me quieren...''
que yo entienda / por lo que yo entiendo / a mi entender
que yo era
que yo le había/hubiera hecho
Que yo licúe o que yo licue
que yo no vaya / que yo no iré
que yo pasara invicto todos los días de la semana por el mesón con audífonos
Que yo recuerde
Que yo sea / Que yo soy
que yo sepa
que yo/ya me sé
quién más (sino/si no) yo
Quien sea / quiera que yo sea
quienes yo por tantos años confiaba (confiar + preposición)
Quiero saber cómo es tal cual yo la soñé
Saber/sabor: Yo ¿sepo?...
salá - yo soy de lo más salá
Se lo diré según yo lo (entender) ___.
Sé que queréis que yo venga...
según yo
Según yo (al inicio de una frase)
Según yo: ¿Incorrecto?
sentado yo en el blanco del interprete
Seré yo quien + subjuntivo?
sería muy difícil para yo poder explicarlo
sí [si] yo te contara...
Si a mi me hubiera pasado esto, yo diria...
Si hubiera sido yo, yo le hubiera/habría dicho que no
si lo sabré yo
¡si lo sabré yo!
si me tiras yo te tiro
si no es en haber sido yo guardado
si no fuera por ti yo no podría vivir
Si no lo encontraba yo... quién sabe qué sería (imperfecto o subjuntivo)
si soy yo quien se expresa mal o tú quien entiendes mal
Si yo fuera [hubiera] sabido que me iba a suceder esto.
Si yo fuera dueño de esa casa, estuviera furioso (Subjuntivo imperfecto como reemplazo del condicional)
Si yo fuera el gobierno, bajaría los impuestos
Si yo fuera tú, no lo habría hecho o ,no lo haría
Si yo fuera tú/ yo que tú/yo por él
Si yo fuera usted, lo que haría...
Si yo te hubiera dejado, te habría enviado un mensaje antes.
Si yo tengo auto, no significa que sea millonario (coma)
siempre se supone que yo no hable/hablo español
Sin nadie que se oponga EN que tu y yo nos amemos
Sin ti, ¿puedo ser yo?
sin yo querer (infinitivo personal)
Sólo quiero que quiera yo querer / lo que quieres tú de mí
Son llamadas que nunca mi familia ni yo las hemos realizado
soy yo
soy yo la que tiene que...
soy yo quien + 1º o 3º persona
soy yo quien estoy/está esperando
Soy yo quien lo dice / digo
Soy yo quien mando / manda aquí
"Soy yo" y "Ella habla" (Llamada telefónica)
Subjuntivo. Si yo fuera vos
También te quiero / yo también te quiero
Tanto si vienes/vinieras como si nο vienes/vinieras, yo me voy/iría al cine.
Tanto yo como...
Te lo digo yo / Yo de [te] lo digo
Te quiero, esto es lo que te diga yo.
tengo miedo de que saque (yo) malas notas
Terminas perdiendo (a) tu propio yo
Terminaste primero/antes que yo
todavía estoy trabajando en yo/mí misma
Todos los días de esas navidades yo trabajé/trabajaba
Tu [tú] ahí tumbada viendo la tele y yo vengo / venga a limpiar.
tú dices rana y yo brinco
Tú le/les llamas celos a lo que yo llamo inseguridad. (concordancia de número y tipo de pronombre)
Tu sabes a café, Yo ¿? a miel.
un período de alejamiento entre ella y yo
Un pico y una pala se les daba yo.
un primo que es un año menor que yo
una que yo me sé
Usa tu fantasía / Yo cambié de opinión
usted estaría interesado que yo hiciera una charla
¿Usted sabe dónde yo pueda/puedo...?
¡Vamos, digo yo!
verbos "yo-go" - ¿origen?
vuelve la cabeza cuando yo pase / paso ?
Y a qué le tiro yo?
y hasta hoy yo ignoro por qué me dejara por qué no volvió
y Juan buceó mientras {yo tomar} el sól.
Y que no penséis que yo sea tan ingenua para que me ablandéis
Y que poco me perdono yo de mi
Y yo
Y yo a ti te conozco de algo?
Y yo con estos pelos
y yo con vos
y yo me chupo el dedo
Y yo ni un Kikí.
y yo no me lo cayo [callo]
Y yo que me lo llevé al río
Y yo qué, estoy pintado?
Y yo sé que se hubiese muerto (...)
ya la cuadro yo
ya llamo yo
Ya me manejo yo
Ya o Yá ---- Yo o Yó
ya quisiera yo
Ya ve... , Los cuartos, ¡Vamos, digo yo! , Y en paz.
yo (equivalente arcaico)
Yo (me) paso la Nochebuena con mis padres
yo (me) quedo
Yo / Io
yo / mí
yo + agriar conj.
Yo alquilo la casa
yo amo a la humanidad, lo que odio es a la gente".
Yo amo, tu amas...
yo apreto; ellos apretan
Yo auxilio - Yo auxilío
Yo cada vez que oigo me echo a temblar
yo camino/voy al baño (ir/caminar)
yo canté, con el presidente Reagan (coma)
yo canto por / para mis hermanos
Yo chango chango y tu changuita
yo comiere (futuro del subjuntivo)
Yo como carne más que vegetal / Yo como más carne que vegetal
Yo como manzanas en el colegio (orden de palabras)
Yo compré una televisión
yo con mis sostén a rayas
Yo con qué tamaños
yo con yo
Yo conducí / conduje
Yo confieso que he de ver
Yo conocí / conocía a paul en Madrid
Yo creo que fue su experiencia en Perú lo/la que lo cambió
yo creo que xxx haya querido decir..
Yo creo que... ¡tiene que ser destruido!
Yo cuando te di la tarjeta no te la controlaba.
Yo de Vd./Yo que Vd.
yo debería ser el que esté llorando
Yo deseo que quiera una pareja (subjuntivo)
Yo doy / le doy el teléfono a mi hermana
Yo dudo que tú resistas esta embestida
Yo empiezo a entender de los ojos para abajo, y cuanto más abajo mejor entiendo
Yo era de Venezuela
Yo escribo a Juana/Yo le escribo a Juana
yo espero que seréis tal gobernador como vuestro juicio promete.
yo estaba leyendo/leía una novela
Yo estoy ahora como para gastarme la pasta en chorradas. (estar para / estar como para)
Yo estoy donde mi amiga, trabajando en un proyecto.
yo floto pronto
Yo fui a un campo estudiar y caminar la tarde
Yo fui a un colegio de monjas hasta los 14 años.
Yo fui el que debió haberlo hecho
Yo fui el que marcó las herramientas
Yo fui la que o Yo fui quien
Yo fui quien lo mató
yo fui quien se dio / me di cuenta
Yo gusto/Me gusta
Yo ha trabajado
Yo hincho por ti
yo intereso?
Yo la hacía en Madrid
yo la he heredado
Yo la hube amado como a nadie si me hubiese hecho caso
Yo la invité / Yo la invité a mi madre
yo la mandaría fusilar
Yo la miraba a la indina
yo la pregunté
Yo la veía cenando y, junto a ella, a un niño cenar
Yo la veía morderse las uñas.
Yo la/le había visto a ella
Yo le ayudé a uno que otro, pero no pude dejarlos entrar a todos.
Yo le conté mi día/conté de mi día/ conté sobre mi día a mi esposa
Yo le llamé (a él) & Yo le llamé (a ella)
Yo le voy al Necaxa.
Yo limpio a Puerto Rico
yo lo había dejado, pero volví a empezar
yo lo único que quiero es que mi hija se comporti
Yo los vi, tenía tan solo arcos y fechas...
yo mañana me pijo
yo me aprendí a levantar
Yo me apuro porque se que se me hace tarde
Yo me encontré con los chicos
Yo me llamo... o me llamo...
yo me lo curro mucho
Yo me parece
Yo me quedo en el tranvía
Yo me salté la Manopola
Yo me sentía bastante afortunado que no me notaran (Subjuntivo/indicativo)
Yo me solazo
Yo melón. / Yo melones.
Yo miento
Yo misma era de las que se obsesionaba / de las que me obsesionaba
Yo mismo
yo mismo/-a
Yo morí / Nosotros morimos (¿conjugación imposible?)
Yo necesito quien me quiera y tú también
yo ni dando clases de madrugada
Yo no cargo preso amarrado
Yo no creía que (terminar) (Subjuntivo)
Yo no creo en las brujas / meigas pero haberlas, haylas
Yo no creo que nunca viajara a Nueva Zelanda.
Yo no diría que…
yo no entendía el entusiasmo de Raquel por un cuarto
Yo no estoy hueco
Yo no fui/era así
Yo no he hecho los deberes (adverbio de negación)
yo no le/lo conozco
Yo no lo dije
Yo no lo sabía que eres japonés / fueras japonés
Yo no lo veo mucho...
Yo no me como ese pescado así sea de Chocó
yo no me he contradicho
Yo no podía creer que Telmex instaló el servicio tan rápido
yo no puedo resistir este mete y saca de ya voy ya vengo
Yo no sabía que esa...esa 'electricidad' existía en el mundo.
Yo no sé por qué la gente tiene gatos pudiendo tener obsesiones
Yo no sé quién erís, ni que querís (voseo chileno)
Yo no soy católico muy devoto
Yo no soy de salir en los medios
Yo no soy muy/mucho de...
Yo no soy quien lo dijo / dije
yo no soy quien/quién para dar consejos
Yo no supe qué pensar. Ni ella me dejó en qué pensar
Yo no tenía absolutamente nada que reprocharme / nada de qué reprocharme
yo nos puedo defender mejor
yo nos veo el ombligo
Yo nunca conocí / había conocido su riqueza
yo nunca me imaginé que ella estuviera metida en estas cosas.
"Yo nunca negué que
Yo nunca vi a mis padres
yo o mí
Yo o yo (mayúscula/minúscula )
Yo ocupé el tupe de consumir
Yo oraba por un nuevo inicio para mi abuelita.
Yo para mi [mí]
yo paso
yo pensaba que nos viéramos en...
yo pensaba que pensabas que era actriz
Yo personalmente creo
Yo pienso como Juanchi / Juanchi piensa como yo
Yo podría/puedo ser libre
yo pongo el volumen al mínimo y aun así la entiendo y la escucho
Yo prefiero estarme
Yo presté.
yo prohibí a mi mismo
Yo puedo/ puedo
yo que
yo que culpa tengo con el laburo
Yo que lo diga
yo que Maria
Yo que quiero y puedo
yo que sé
Yo qué tengo que estar mirando?
Yo que tú
Yo que tú
yo que tú (y otros pronombres)
Yo que tú / si yo fuera tú
Yo que tú + condicional solamente?
Yo que tú acepto a Jesucristo y me pongo el emblema
yo que tú había comprado
Yo que tú ni siquiera lo miraría
yo que tú/usted no lo haría
yo que..
yo quien dele esta noticia
Yo quiero ser llorando el hortelano
Yo quisiera que (¿puedas?)
Yo sabía que la bolsa subiría/iba a subir
Yo sabía/supe francés, pero ahora se me ha olvidado del todo
Yo sé
Yo se los/lo pido que me avisen. (pedir a ustedes)
yo sé mi cuento
Yo sé y Sé tú mismo
Yo séééé muchas cosas (tilde)
Yo sería capaz de morir si tú me das amor sincero
yo sí
yo siempre sabía donde estaba
Yo siempre te imaginé la que ganaría el concurso
Yo soy alegre o yo estoy alegre
Yo soy así (caso límite)
Yo soy ciego.
Yo soy el que de entre vosotros más teme a Allâh
Yo soy el que fui al cine
Yo soy el que tuve / Yo soy el que tuvo
yo soy el/él que te está cantando
Yo soy la hamburguesa
Yo soy nada
Yo soy profesor, muchas veces algunos alumnos tardan en llegar a la escuela
Yo soy quien elige cómo equivocarme (yo + me)
yo soy quien soy y no me parezco a naiden
Yo soy un estudiante / yo soy estudiante
Yo soy un tipo que va de frente. No me 'quedo' nunca. (Argentina)
yo soy yo y mis circunstancias [circunstancia], y si no la salvo a ella
Yo soy, pronunciación argentina
Yo soy/estoy en el Padre
yo también lo creo (?)
yo también por supuesto,- saltó Kux - vivamente
yo tampoco
Yo te amo a ti: variaciones en el orden de las palabras
Yo te bautizo con pan y chorizo
Yo te cumplo los años
Yo te digo: "Vete antes de que sea demasiado tarde"
yo te doy gloria
Yo te hacía en Londres
yo te pongo
yo te voy a poner gozar
Yo tengo calle.
Yo tengo como 25 años
yo tengo quien/conozco quien..
yo tenía o tuve razón
Yo tomé un café mientras la muchacha fue robada...
Yo tragio aguanilé a rociar a las muchachas
Yo vapeo, tu vapeas, él vapea. (vapear)
Yo vivo al / en el norte del país.
Yo y ellos (gramática)
Yo y María
Yo y María/ María y yo
Yo y mi familia / Mi familia y yo
Yo y papá estamos / Papá y yo estamos
yo ya
yo ya
Yo ya no te quiero / Yo no te quiero más.
Yo ya no te quiero más
Yo yo - yoyó (yoyo, yóyó)
Yo, Antonio Y.Y., me gustaría hacer de su conocimiento que...
yo, el vaquilla
Yo, Lelouch Vi Britannia, te ordeno... ¡Muere!
yo, llamar (Pronunciación LL y Y en Venezuela)
Yo, notario privado (coma)
Yo..a veces me olvido que existo / de que existo
Yo/yo tras interrogación
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|