Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
engaño
- m. Acción y resultado de engañar o engañarse:
este asunto me huele a engaño. - Falta de verdad, falsedad:
te ha contado un engaño. - taurom. Muleta o capa de torear:
agitó el engaño delante del astado. - llamarse alguien a engaño loc. Pretender que se deshaga una cosa, alegando haber sido engañado.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
engañar conjugar ⇒
- tr. Dar a la mentira apariencia de verdad:
su cara inocente engañaba a todo el mundo. - Inducir a otro a creer y tener por cierto lo que no lo es. También intr.:
las apariencias engañan. - Estafar:
nos engañaron en la compra del coche. - Producir ilusión.
- Ser infiel a la pareja:
en treinta años de matrimonio no lo engañé ni una sola vez. - Entretrener, distraer:
engañó su hambre con unas aceitunas. - prnl. Negarse a aceptar la verdad:
deja de engañarte y acepta tu derrota. - Equivocarse:
te has engañado al aceptar ese puesto.
'engaño' aparece también en las siguientes entradas:
añagaza
- artero
- asechanza
- astucia
- burla
- tángana
- tapujo
- calote
- cambiazo
- camelo
- chasco
- chupar
- colar
- conciencia
- desengañar
- desengaño
- desvalijar
- dolo
- embeleco
- engañar
- engañifa
- enredo
- ensartar
- estafa
- estafar
- estupro
- falacia
- filfa
- fraude
- fullería
- impostura
- invención
- jarana
- jugarreta
- maldad
- malparido
- mascarada
- maula
- mistificación
- muñidor
- perpetración
- picar
- pillar
- pufo
- quedada
- raptar
- ratonero
- red
- sencillo
- superchería