Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
quedada
- f. amer. Parada en un lugar para permanecer en él.
- col. Engaño, burla:
tus quedadas me disgustan.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
quedado, da
- adj. y s. amer. Perezoso, indolente, sin iniciativa.
- amer. Tímido.
- f. amer. Solterona.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
quedar conjugar ⇒
- intr. Estar, permanecer en un sitio. También prnl.:
se quedará en Toledo. - Subsistir, permanecer o restar parte de una cosa:
me quedan tres pesetas;
queda por instalar la iluminación. - Permanecer una persona o cosa en su estado, o pasar a otro más o menos estable:
quedó herido. También prnl. - Encontrarse en una situación como consecuencia de algo:
después de aquello, quedó como el tonto de la clase. - Resultar, terminar, acabar:
quedó aquí la conversación. - Manifestar una decisión, ponerse de acuerdo, convenir en algo.
♦ Se construye con la prep. en: quedamos en comprar la finca. - Concertar una cita:
quedamos a las 8. - Faltar para llegar a una situación o lugar:
quedan dos semanas para la entrega del proyecto;
quedan dos kilómetros hasta tu casa. - Estar situado:
ese pueblo queda lejos de aquí;
el hato queda a este lado del riachuelo. - prnl. Morirse:
le dio un ataque y se quedó en el sitio. - Retener alguien en su poder una cosa, o adquirirla.
♦ Se construye con la prep. con: yo me quedaré con los libros. - Retener en la memoria.
♦ Se construye con la prep. con: se quedó con su cara. - Burlarse de alguien engañándole.
♦ Se construye con la prep. con: te estás quedando conmigo. - quedar alguien bien o mal loc. Producir una impresión buena o mala:
si le llevas flores quedarás muy bien.