Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
ajo
- m. Planta herbácea anual de la familia de las liliáceas, de bulbo blanco y redondo, sabor picante y olor fuerte, muy usada como condimento:
el ajo es originario de Asia central. - Cada una de las partes o dientes en que está dividido el bulbo de ajos:
machaca un par de ajos. - ¡ajo! o ¡ajó! interj. con que se estimula a los bebés para que empiecen a hablar.
- ajo y agua loc. col. Expr. que se usa para indicar resignación:
tengo que estudiar y no puedo salir, así que ajo y agua.
♦ Por apócope eufemística de a joderse y aguantarse. - andar o estar en el ajo loc. col. Estar al corriente o al tanto de un asunto tratado reservadamente:
por sus comentarios, yo creo que él también está en el ajo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
-ajo, ja
- suf. diminutivo y despectivo que se adjunta a nombres o verbos para formar nombres:
migaja, colgajo, y a adjetivos para formar adjetivos:
pequeñajo.
♦ A veces se combina con -ar y -arro: espumarajo, pintarrajo, o toma la forma -istrajo: bebistrajo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
ajar conjugar ⇒
- tr. Envejecer algo o a alguien manoseándolo y arrugándolo:
las preocupaciones han ajado prematuramente su rostro. - prnl. Deslucirse una cosa o una persona:
la planta se ha ajado por el calor.
'ajo' aparece también en las siguientes entradas: