Showing results for:

si, sí



Inflexiones de 'silo' (nm): mpl: silos
Guía WordReference de gramática y uso © 2025
si, sí

No debe confundirse si, nota musical, con si, conjunción subordinada condicional, ni con , pronombre personal de tercera persona, ni con , adverbio de afirmación y sustantivo.

La conjunción si se escribe sin tilde y se emplea con valor condicional para introducir una oración negativa:No lo haré si no me lo pides . En tal caso, si y no son palabras distintas, por lo que se escriben separadas.

El sustantivo si se refiere a una nota musical y no debe acentuarse: un si bemol. Debe evitarse la grafía con mayúscula inicial Si, pues se trata de un sustantivo común. El plural de este sustantivo es sis.

El adverbio , que denota afirmación, se escribe con tilde diacrítica para distinguirlo de la conjunción si y del sustantivo si (nota musical).

Asimismo, se escribe con acento ortográfico de valor diacrítico el sustantivo cuyo significado es el de ‘aprobación’: nos dio el sí. El plural de este sustantivo es síes: En el recuento de los votos, separaban las papeletas de los síes de las de los noes.

El pronombre reflexivo de la tercera persona se escribe igualmente con tilde diacrítica. Este pronombre presenta las formas enfáticas sí mismo, sí misma, sí mismos, sí mismas.


Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'silo' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!