Quien, átono y escrito sin tilde, es un pronombre relativo que introduce oraciones subordinadas adjetivas. Estas pueden tener un antecedente explícito (El presidente, quien abrió la sesión con una intervención dura, convenció al público asistente), o bien usarse sin antecedente (Quien lo sepa, que lo diga). Su plural es quienes.
No debe confundirse con el pronombre interrogativo o exclamativo quién, tónico y con tilde diacrítica, que introduce preguntas o exclamaciones: ¿Quién ha hecho esto? ¡Quién pudiera! También puede aparecer en oraciones enunciativas que contengan una subordinada de carácter interrogativo (las llamadas interrogativas indirectas), caso en el que sigue siendo obligatorio el acento: Me pregunto quién lo habrá hecho.
Distinguir las interrogativas indirectas no siempre es sencillo. En general, la subordinada es interrogativa (y, por lo tanto, el quién va acentuado) cuando el verbo principal es un verbo que implica interrogación, desconocimiento o conocimiento en forma negativa: Me pregunto / ignoro / no comprendo quién ha difundido esta calumnia.