hiato



Inflexiones de 'hiato' (nm): mpl: hiatos
Guía WordReference de gramática y uso © 2025
hiato

Constituyen hiato las combinaciones siguientes: dos vocales abiertas (al-de-a, pe-ón, ca-ca-o); vocal abierta y vocal cerrada tónica (ar-ca-ís- mo, o-í-do, cre-ís-te); vocal cerrada tónica y vocal abierta (dí-a, dú-o, ca-ca-tú-a) y dos vocales iguales (con-tra-a-ta-que, al-co-hol). Aunque haya una -h- intercalada, la secuencia vocálica se sigue considerando hiato.

Su pronunciación y acentuación generan dudas en algunos hablantes:

  • La combinación de dos vocales abiertas (especialmente cuando ninguna es tónica) puede pronunciarse como diptongo, pero se considera hiato desde el punto de vista normativo: pe-tró-le-o.
  • Siguen las normas generales de acentuación, excepto los hiatos con e, a, o átonas e i, u tónicas, que se escriben siempre con acento en la ii o la u: reír, caímos, tía, líe, oídos, reúnen, acentúo, laúd, flúor, púa.

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'hiato' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!