La tercera persona del pretérito perfecto simple frio no lleva tilde, puesto que es una palabra monosílaba. La combinación de vocal cerrada (i) átona y vocal abierta (o) constituye siempre diptongo a efectos ortográficos, aunque pueda pronunciarse como hiato. En cambio, lleva tilde en la primera persona del presente de indicativo, frío.
Adicionalmente, este verbo tiene doble participio: el regular frito, más usado, y el irregular freído, menos habitual pero igualmente correcto en la formación de los tiempos compuestos (he freído / frito) y de la pasiva perifrástica (es freído / frito). Como adjetivo, en cambio, se usa únicamente frito.