traspaso



Inflexiones de 'traspaso' (nm): mpl: traspasos
Del verbo traspasar: (⇒ conjugar)
traspaso es:
1ª persona singular (yo) presente indicativo
traspasó es:
3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

traspaso

  1. m. Acción y resultado de traspasar.
  2. Cesión a favor de otro del dominio de una cosa, en especial de un local o negocio.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

traspasar conjugar ⇒

  1. tr. Atravesar de parte a parte, especialmente con un arma o instrumento:
    el disparo traspasó el chaleco antibalas. También prnl.
  2. Pasar adelante, hacia otra parte o a otro lado:
    traspasar un arroyo. También prnl.
  3. Pasar más allá, rebasar:
    traspasar una frontera.
  4. Renunciar o ceder a favor de otro el derecho o dominio de una cosa:
    traspasar un negocio.
  5. Transgredir o quebrantar un precepto o norma:
    traspasar el límite de velocidad.
  6. Exceder en lo debido o razonable.
  7. Hacerse sentir intensamente un dolor físico o moral:
    tengo un dolor de muela que me traspasa.
'traspaso' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'traspaso' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!