traga


Del verbo tragar: (⇒ conjugar)
traga es:
3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo
2ª persona singular (tú) imperativo
tragá es:
2ª persona singular (vos) imperativo

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

tragar conjugar ⇒

  1. tr. y prnl. Hacer que algo pase de la boca al estómago:
    te lo has tragado sin masticar.
  2. Comer vorazmente:
    tenía tanta hambre que me lo tragué todo en un santiamén.
  3. Absorber:
    las aguas se tragaron la barca.
  4. Dar fácilmente crédito a las cosas:
    se tragó el cuento.
  5. Soportar o tolerar algo humillante o que disgusta:
    no me hizo ninguna gracia su comentario, pero me lo tuve que tragar.
  6. Consumir, gastar:
    las obras se tragaron más dinero del que creíamos.
  7. Chocar con algo por descuido:
    iba leyendo el periódico y me tragué un árbol.
  8. intr. No tener más remedio que admitir o aceptar algo:
    si es por hacerte un favor, tragaré con este asunto.
  9. no tragar algo o a alguien loc. col. Sentir antipatía hacia ello:
    son insoportables, te juro que no los trago.
    ♦ Se conj. como llegar.
'traga' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'traga' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!