Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sujeto, ta
- p. p. irreg. de sujetar.
- adj. Expuesto o propenso a una cosa:
el documento está sujeto a revisión. - m. Persona desconocida o que no se quiere nombrar:
varios sujetos asaltaron la sede de la exposición. - Asunto o materia de la que se habla o escribe:
este es el sujeto de nuestras investigaciones. - gram. Función oracional realizada fundamentalmente por un sintagma nominal que concuerda en número y persona con el verbo de la oración:
el sujeto latino se expresa en nominativo. - lóg. Ser del cual se predica o anuncia alguna cosa.
- filos. El espíritu humano considerado en oposición al mundo exterior.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sujetar conjugar ⇒
- tr. y prnl. Sostener o asir algo de modo que no se caiga o se mueva:
la barra se sujeta a la pared con dos soportes. - Someter, dominar:
la moral sujeta los impulsos naturales.
♦ Tiene dos p. p.: uno reg., sujetado, y otro irreg., sujeto.
'sujeto' aparece también en las siguientes entradas:
abstinencia
- activo
- afectividad
- agente
- agua
- aguamanil
- aguja
- amanerado
- aseverativo
- atributo
- monarquía
- tal
- borla
- candelabro
- ciudadano
- comandancia
- complemento
- concertar
- concordancia
- concordar
- dador
- demanda
- deporte
- desclavar
- diócesis
- él
- ello
- enteco
- estirpe
- eventual
- examen
- factitivo
- farola
- fijador
- fijo
- firme
- franquicia
- frase
- función
- garrote
- gleba
- heterónomo
- impersonal
- ingenio
- innato
- libertad
- libertar
- libre
- minoría
- moña