Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
suelta
- f. Véase suelto, ta.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
soltar conjugar ⇒
- tr. Desatar o aflojar lo que estaba atado, unido o sujeto. También prnl.:
soltarse los puntos de una media. - Dejar de tener cogido:
suelta la caja, que ya la agarro yo. - Dar libertad al que estaba detenido o preso:
después de interrogar al sospechoso, lo soltaron. - Dar salida a lo que estaba detenido o confinado:
soltar el agua de un embalse. También prnl. - Romper en una señal de afecto interior, como risa, llanto, etc.:
soltó una carcajada. - Expulsar, despedir:
soltar mal olor. - Dar:
soltar un golpe. - Decir o contar algo pesado o inconveniente:
soltó un taco. - Con relación al vientre, hacerle evacuar con frecuencia:
las ciruelas ayudan a soltar el vientre. También prnl. - prnl. Adquirir habilidad o desenvoltura en algo:
ya se va soltando con el coche. - Dejar de sentir timidez o vergüenza:
cuando se suelta, es muy simpático. - Empezar a hacer algunas cosas:
el niño ya se soltó a hablar.
♦ Irreg. Se conj. como contar. Tiene doble p. p.: uno reg., soltado, y otro irreg., suelto.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
suelto, ta
- p. p. irreg. de soltar.
- adj. Poco compacto:
es importante que la harina esté suelta. - Separado, que no forma conjunto:
compró unos tomos sueltos de la enciclopedia. - Expedito, ágil:
está muy suelto en inglés. - Libre, desenvuelto:
es demasiado suelto con las mujeres. - Ancho, amplio:
vestido suelto. - Estilo o lenguaje de fácil lectura:
prosa suelta. - Véase verso suelto.
- Que padece diarrea:
ha tomado mucha fruta y ahora anda algo suelto. - adj. y m. [Conjunto] de monedas fraccionarias:
no tengo suelto para el periódico. - f. Acción y resultado de soltar:
el veterinario autorizó la suelta de las rapaces sanas.
'suelta' aparece también en las siguientes entradas: