subir




Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

subir conjugar ⇒

  1. intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto:
    subió del cuarto al quinto piso.
  2. Crecer en altura ciertas cosas:
    subir el río.
  3. Ascender en dignidad o empleo, prosperar económicamente:
    han subido mucho últimamente.
  4. Aumentar, incrementar:
    subir la fiebre.
  5. Importar una cuenta:
    la deuda sube a varios millones.
  6. mús. Elevar el sonido de un instrumento o de la voz desde un tono grave a otro más agudo. También tr.
  7. Entrar en un vehículo o montar una caballería:
    sube al coche. También tr. y prnl.:
    se subió a la bicicleta.
  8. tr. Recorrer hacia arriba, remontar:
    subir la escalera.
  9. Trasladar a un lugar más alto:
    sube los libros al desván. También prnl.
  10. Hacer más alta una cosa, o irla aumentando hacia arriba:
    subir una pared.
  11. Levantar o enderezar:
    sube esa cabeza.
  12. Dar a las cosas más precio, intensidad o estimación de la que tenían. También intr.:
    la gasolina ha subido.
  13. prnl. Provocar aturdimiento o mareo una bebida alcohólica:
    no bebo cava porque se me sube enseguida.
'subir' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'subir' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!