Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
salvo 1
- prep. Fuera de, excepto:
salvo su abuelo, nadie le merece admiración.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
salvo 2, va
- adj. Ileso, libre de peligro. Se usa sobre todo en la loc. sano y salvo: volvieron a casa sanas y salvas.
- Exceptuado, omitido:
salvas las introducciones, pasemos al tema que nos ocupa. - f. Saludo o demostración de respeto y honores que se hace en el ejército disparando armas de fuego:
recibieron los féretros con una salva de honor. - salva de aplausos Aplausos en que prorrumpe una concurrencia.
- salva sea la parte Eufemismo por culo: le despidió con una patada en salva sea la parte.
- a salvo loc. adv. Fuera de peligro:
pusieron a los ancianos a salvo del incendio.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
salvar conjugar ⇒
- tr. Poner a salvo, librar de un riesgo o peligro. También prnl.:
se salvó por los pelos del accidente. - En religión, dar o alcanzar la gloria y bienaventuranza eternas:
su fe le salvó. También prnl. - Evitar un inconveniente, impedimento, dificultad o riesgo:
consiguió salvar el negocio. - Exceptuar, excluir una cosa de lo que se dice o se hace de otra u otras:
solo salvaría su primera película. - Vencer un obstáculo, pasando por encima o a través de él:
lograron seguir cuando salvaron el foso. - Recorrer la distancia que media entre dos lugares:
salvó el trayecto de su casa a la mía en diez minutos. - Rebasar una altura elevándose por encima de ella:
salvó la valla de un ágil salto.
'salvo' aparece también en las siguientes entradas: