rajá


Inflexiones de 'rajá' (nm): mpl: rajás
Del verbo rajar: (⇒ conjugar)
rajá es:
2ª persona singular (vos) imperativo

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

rajá

  1. m. Soberano de la India.
    ♦ pl. rajás.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

raja

  1. f. Hendidura, corte, grieta:
    la figura de porcelana se ha caído y se le ha hecho una raja.
  2. Rebanada, rodaja, porción de alimento:
    raja de melón, de chorizo.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

rajar 1 conjugar ⇒

  1. tr. Partir en rajas.
  2. Partir, abrir, hender. También prnl.:
    el toldo se ha rajado con la tormenta.
  3. col. Herir con arma blanca.
  4. prnl. col. Echarse atrás, dejar de hacer algo en el último momento:
    piénsatelo bien ahora, no vayas a rajarte después.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

rajar 2 conjugar ⇒

  1. intr. col. Hablar mucho o sin discreción:
    los sorprendí rajando en la escalera.
  2. amer. Hablar mal de uno, desacreditarlo.
'rajá' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'rajá' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!