Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
radio 1
- m. geom. Línea recta desde el centro del círculo a la circunferencia.
- Extensión circular de terreno que viene determinada por la longitud de un determinado radio:
no hay ningún pueblo en un radio de 3 km. - Varilla que une el centro de una rueda con la llanta:
tiene partidos tres radios de la rueda de la bici. - anat. Hueso contiguo al cúbito con el cual forma el antebrazo.
- zool. Pieza larga, delgada y puntiaguda que sostiene la parte membranosa de las aletas de los peces.
- radio de acción Máximo alcance o eficacia de un agente o instrumento:
el radio de acción de este micrófono direccional es de 100 m. - Distancia máxima que puede recorrer un vehículo, regresando al lugar de partida, sin repostar:
este helicóptero tiene un radio de acción de 500 km.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
radio 2
- m. quím. Elemento químico metálico de color blanco brillante parecido al bario y de elevada radiactividad. Su símbolo es Ra, y su número atómico, 88: el radio fue descubierto por el matrimonio Curie.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
radio 3
- f. Empleo de las ondas hertzianas para transmitir información:
se comunican por radio con el campamento base. - Emisión destinada al público que se realiza por medio de ondas hertzianas.
- Conjunto de instrumentos e instalaciones utilizados para realizar este tipo de emisiones:
la radio se ha quedado sin batería y no podemos contactar con la base. - Medio de comunicación que utiliza este tipo de emisiones:
la radio es un medio de comunicación muy popular. - Aparato capaz de recibir este tipo de emisiones y transformarlas en señales o sonidos:
conecta la radio del coche para escuchar las noticias. - radio macuto col. Emisora de radio imaginaria a la que se atribuyen noticias y rumores sin confirmar:
me he enterado del cotilleo por radio macuto. - radio pirata col. Emisora de radio que emite sin licencia legal.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
radiar conjugar ⇒
- tr. Transmitir o difundir por medio de la radio:
radiarán el partido de la selección. - fís. Despedir radiaciones. También intr.
- med. Tratar una lesión con rayos X:
todos los días le trasladan a otro hospital para radiarle el tumor.
♦ Se conj. como cambiar.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
radio-
- pref. que significa 'radiación' o 'radiactividad', o que indica relación con la radio:
radioterapia, radiodifusión.
'radio' aparece también en las siguientes entradas:
acción
- actinio
- actor
- aire
- alcance
- antebrazo
- audiencia
- aviador
- bazar
- cadena
- boletín
- canal
- casco
- coger
- consultorio
- corajina
- cuña
- descompostura
- descubridor
- diferido
- directo
- docudrama
- ecuador
- emisión
- emisor
- escucha
- espacio
- estación
- estropear
- estudio
- fabricar
- funcionar
- guerra
- guión
- guionista
- hertziano
- informador
- informativo
- lámpara
- locutor
- locutorio
- magacín
- mangui
- mass media
- mientras
- múltiplex
- noticia
- noticiario
- noticioso
- on