Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
quemar conjugar ⇒
- tr. Abrasar o consumir con fuego:
quemar un papel. - Calentar mucho una cosa.
- Estropear un alimento por cocinarlo demasiado:
has dejado quemar las lentejas. - Secar una planta el excesivo calor o frío:
la helada ha quemado la cosecha. - Causar una sensación de ardor, especialmente en la boca, una cosa caliente, picante o urticante. También intr.:
este aguardiente quema. - Hacer señal, llaga o ampolla una cosa cáustica o muy caliente:
quemó la mesa con ácido. - Gastar o usar una cosa sin sacar provecho de ella:
ha quemado toda la herencia en un mes. - Producir el sol heridas en la piel:
el sol le ha quemado la piel, ahora empezará a pelarse. - Impacientar o desazonar a uno:
esta espera me está quemando. También prnl. - amer. col. Descubrir el secreto de otra persona, poner en evidencia.
- amer. col. Matar a alguien con un arma de fuego.
- intr. Estar demasiado caliente una cosa:
la sopa quema. - prnl. Producir heridas el fuego o algo caliente:
se quemó con el aceite hirviendo. - Desgastarse, desprestigiarse en el desempeño de una actividad:
este cómico se ha quemado de tanto aparecer en televisión. - Padecer o sentir mucho calor.
- Padecer la fuerza de una pasión o afecto:
se quema de celos. - Estar muy cerca de acertar o de hallar una cosa:
se quemaba, pero no dio con ello.
'quemar' aparece también en las siguientes entradas:
abrasar
- baquelita
- carbonilla
- carbonizar
- cartucho
- cauterio
- chamuscar
- incensario
- incinerar
- incombustible
- nave
- pebetero
- perfumador
- pira
- quema
- requemar
- salvamanteles
- tizón