Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
menos
- adv. comp. Denota idea de falta, disminución, restricción o inferioridad en comparación expresa o sobreentendida:
gasta menos;
sé menos altivo;
Juan es menos prudente que su hermano.
♦ Se construye también con el artículo determinado:
este cuadro es el menos colorista de la exposición. - Denota a veces limitación indeterminada de cantidad expresa:
en la batalla murieron menos de 100 hombres. - Denota asimismo idea opuesta a la de preferencia:
menos quiero saberlo por él que por ti. También m.:
el más y el menos. - adv. m. Excepto, a excepción de:
todo menos eso. - m. mat. Signo de sustracción o resta (-).
♦ No varía en pl. - al o por lo menos loc. adv. Denota una excepción o salvedad:
nadie ha venido, al menos que yo sepa. - a menos que loc. conj. A no ser que:
no pienso decirle nada, a menos que tú quieras. - de menos loc. adv. que denota falta de número, peso o medida:
te han dado cinco duros de menos.
'menos' aparece también en las siguientes entradas:
aberzale
- abreviar
- abuelo
- acá
- acebuchina
- aclarar
- acne
- acuicultura
- aerostación
- afuera
- agujero
- ahí
- ahuecar
- albinismo
- albino
- aldehído
- aleación
- alegreto
- algo
- aligátor
- aligerar
- almagre
- alpino
- alrededor
- alzacuello
- aminoácido
- amortiguador
- amortiguar
- andante
- andantino
- andar
- anémona
- ángulo
- antepasado
- apelmazar
- archipiélago
- armiño
- arpegio
- bachillerato
- barra
- cable
- defensor
- moldeador
- monocular
- bipolarización
- birdie
- bomba
- callosidad
- cansar
- canto